Pautas

¿Cuánto presta pronafim?

¿Cuánto presta pronafim?

Los créditos inician desde $500 pesos y pueden llegar hasta un máximo de $80,000 pesos, los pagos son semanales, catorcenales, quincenales o mensuales y el tiempo promedio de pago es entre 3 y 4 meses (cada IMF establece sus plazos y condiciones).

¿Cómo obtener un credito en pronafim?

Si deseas solicitar un microcrédito, ingresa a www.pronafim.gob.mx, donde podrás ubicar a las microfinancieras con cobertura en tu localidad, ponte en contacto con ellas y comienza a realizar tu sueño emprendedor. Los microcréditos pueden ir desde los $500 hasta los $60,000 pesos, y pueden ser individuales o grupales.

¿Cómo obtener pronafim?

Contar con un sistema de cartera para el registro y seguimiento de las operaciones de micro nanzas de la Institución. Contar con manuales de operación y administración. Otorgar microcréditos con un monto máximo de $80,000.00 (ochenta mil pesos 00/100 M.N.) y un plazo de hasta 18 meses, con recursos del Programa.

¿Qué oportunidades ofrece el pronafim?

Dentro de los tipos de negocios que apoya el programa se encuentran cafeterías, estéticas, papelerías, invernaderos, panaderías, tortillerías, ventas por catálogo, carpinterías, elaboración de artesanías, gimnasios y veterinarias, entre muchos otros giros.

¿Qué es el Programa Nacional para el financiamiento al microempresario?

El Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM), de la Secretaría de Economía, impulsa a que los y las microempresarias inicien o hagan crecer sus negocios a través de la capacitación, incubación de actividades productivas y el otorgamiento de microcréditos.

¿Cómo funciona el pronafim?

¿Cómo funciona? El PRONAFIM a través de una red de Instituciones de Microfianciamiento, proporciona microcréditos, capacitación e incubación de actividades productivas en beneficio de los y las microempresarias.

¿Cómo beneficia el pronafim al desarrollo economico del país?

“El PRONAFIM como parte de la Secretaría de Economía, trabaja para brindar a la población microempresaria acceso a productos y servicios que realmente atiendan sus necesidades, para acelerar el desarrollo de sus negocios, el de sus comunidades y por ende, el crecimiento económico del país”.

¿Cuándo se creó el pronafim?

El PRONAFIM opera mediante el Fideicomiso del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (FINAFIM), el cual se constituyó en 2001 mediante contrato, suscrito entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Nacional Financiera (NAFIN).

¿Qué es el fommur?

El Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales (FOMMUR) tiene como objetivo contribuir a que las mujeres de áreas rurales tengan acceso a los servicios integrales de microfinanzas que les otorguen organismos intermediarios para desarrollar unidades económicas.

¿Cuándo se creó el inadem?

El 14 de enero de 2013, en el Diario Oficial de la Nación (DOF), un decreto presidencial del entonces, presidente Enrique Peña Nieto, que creó el Instituto Nacional del Emprendedor cuya función sería impulsar el desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas. …

¿Qué hacía el inadem?

El Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) es un órgano administrativo perteneciente a la Secretaría de Economía. Tiene como objetivo instrumentar, ejecutar y coordinar la política nacional de apoyo a emprendedores y a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

¿Qué pasó con el Instituto Nacional del Emprendedor?

El Senado de la República aprobó una minuta que reforma la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, a efecto de desaparecer al Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem).

¿Qué es la Unidad de Innovación y Promoción?

Para aquellos que desconocen este nuevo órgano, la Unidad de Innovación y Promoción es la nueva entidad gubernamental que dará apoyo a emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas que en contextos anteriores (hablando de manera particular el sexenio de Enrique Peña Nieto) realizaba INADEM, en declaratoria de …

¿Qué es un apoyo a fondo perdido?

Un crédito a fondo perdido es un dinero que se facilita como una subvención, como un apoyo económico, a aquellas personas que tienen buenas ideas y están dispuestas a desarrollar un proyecto de empresa interesante.