Blog

¿Cuando fertilizar fresas?

¿Cuando fertilizar fresas?

En las nuevas plantaciones, se debe realizar la primera fertilización en julio o en agosto y, posteriormente, otra a mediados de septiembre. El uso de un fertilizante de liberación sostenida posibilita hacer una sola fertilización tras la plantación, en julio o en agosto.

¿Cuál es el mejor sustrato para fresas?

La fresa requiere un pH de 5.5 a 6.5 y una profundidad en el sustrato de 15 cm. Para que su desarrollo sea adecuado, necesitamos un buen drenaje, por ello se recomiendan sustratos como fibra de coco, perlita, vermiculita o tezontle.

¿Qué pH necesitan las fresas?

entre 6 y 7

¿Qué necesita la fresa?

Estas plantas necesitan abundante agua, aparte de mantener el sustrato libre de malas hierbas, en temporadas de mayor sequía se deben regar dos veces al día y cuando el fruto está creciendo lo cual se prolonga por unos 14 días, se debe regar el cultivo cada vez que la superficie esté seca.

¿Qué es la antracnosis en fresa?

La antracnosis es una enfermedad que ocurre en las regiones productoras de fresa. En algunas estaciones, esta enfermedad es muy destructiva, resultando en la reducción de la productividad, fruta con lesiones que no puede ser comercializada, e inclusive mortalidad de plantas.

¿Cómo combatir Fusarium en fresa?

Estrategias actuales de manejo cuentan con lo siguiente: (1) Rotación de cultivos. No vayan a plantar en campos conocidos de tener el problema y eviten seguir un cultivo de fresa con otro cultivo de fresa en lugares infestados. (2) Fumigación de pre-plantar.

¿Cómo se llama el hongo de la fresa?

De los numerosos patógenos que causan enfermedades en la fruta, el hongo de moho gris (Botrytis cinerea) es el de mayor extensión e importancia en California y en otras regiones del mundo donde se cultiva la fresa. Esta enfermedad es conocida como pudrición de la fresa, o moho gris de la fruta.

¿Qué bacterias se encuentran en la fresa?

La fresa es una especie altamente susceptible a patógenos, algunos edáficos como los oomycetes Phytophthora cactorum, que ocasionan la enferme- dad de la pudrición de la corona (Martínez et al., 2010), Phythophthora fragariae var fragariae, que causa la podredumbre roja y Pythium sp.

¿Qué tipo de hongo es la Botrytis?

La Botrytis pertenece al género Botryotinia. A este género pertenecen los denominados hongos ascomicetes que atacan de forma primaria a las flores, los frutos, las hojas y los bulbos de una especie. Este último estado es muy poco habitual por lo que el nombre más extendido es el de Botrytis cinerea.

¿Cómo evitar el moho en la frutas?

Lo que podemos hacer para evitar el moho en la fruta es limpiar nuestra nevera o despensa periódicamente. Esto puede reducir el crecimiento del moho de frutas.

¿Qué pasa si como moras con moho?

El verdadero riesgo de consumir alimentos con moho es que pueden contener micotoxinas, sustancias producidas por algunos tipos de hongos que son tóxicas para nuestro organismo y que, en dosis grandes y mantenidas en el tiempo, pueden acarrear graves problemas de salud.

¿Qué pasa si comes fresas echadas a perder?

Pueden derivar en una intoxicación crónica, capaz de producir cáncer de hígado y de riñón o una toxicidad aguda, incluso mortal”. Aunque no es frecuente, sobre todo si la fruta se ha sometido a los preceptivos y obligatorios controles de sanidad.