Pautas

¿Por qué es importante el bienestar espiritual?

¿Por qué es importante el bienestar espiritual?

Según los estudios, el bienestar espiritual puede: Disminuir la ansiedad, el estrés, el enojo y la depresión. Mejorar tu calidad de vida. Aumentar los sentimientos de paz interior y esperanza.

¿Qué es el autocuidado espiritual?

El autocuidado espiritual consiste en conectar con tus valores y lo que realmente te importa. Se relaciona con quién eres en tu interior. Mantener una práctica diaria de meditación o atención plena. Asistir a un servicio, ya sea religioso o humanístico.

¿Qué es el autocuidado de la salud?

El “autocuidado” se puede definir como la actitud y aptitud para realizar de forma voluntaria y sistemática actividades dirigidas a conservar la salud y prevenir enfermedades; y cuando se padece una de ellas, adoptar el estilo de vida más adecuado para frenar la evolución.

¿Quién es mi guía espiritual?

Un guía espiritual es alguien que ha dominado a fondo las lecciones de la vida y ahora pueden cuidar de alguien más. Ahora, no tienes que escuchar los consejos de tus guías, pero la vida tiende a ser mucho más amable cuando lo haces. Los guías espirituales son seres que han hecho la transición al más allá.

¿Cómo me comunico con mi guía espiritual?

Toma un lápiz y papel, cierra los ojos, respira hondo y pídele a tu guía espiritual que escriba a través de ti. Sigue escribiendo sin detenerte hasta que sientas que la conexión ha terminado por ahora. Después, analiza lo que escribiste para ver cómo tu guía espiritual se comunicó contigo.

¿Cómo saber quién es mi guía espiritual?

Pasos para conocer a nuestros guías espirituales

  1. Establece un ambiente adecuado:
  2. Crea una intención bien definida.
  3. Practica con amorosa paciencia contigo mismo.
  4. Relájate y respira.
  5. Pide Protección.
  6. Emite sonidos sagrados.
  7. Pasa a través de la “Puerta”
  8. Invita a tus Guías Espirituales y Ángeles.

¿Cómo puedo saber quién es mi maestro ascendido?

Un Maestro Ascendido es otro Ser de Luz, que trascendió los aprendizajes en el plano físico, igual que los Guías, pero está disponible para todos los Seres Humanos, ejemplos serían Jesús, Buda, Krishna, Saint Germain etc.

¿Cuál es el yo interior?

El yo interno es el que te permite conocer tus valores, tus motivaciones y todo aquello en lo que crees en esta vida. Si bien conectarte con él puede parecer sencillo, no es fácil de lograr y muchas veces es un proceso de descubrimiento que no acaba nunca.

¿Qué es el yo externo?

Por yo exterior entiendo sólo lo humano, aquello caracterizado por los deseos del ego y de la personalidad, y que sólo tienen referente en uno mismo como ser humano, en lo externo. Es lo más superficial de cada uno. Cuando la mayoría dice «yo» (con ese tono de totalidad única) se refiere al yo exterior.

¿Qué es interior y exterior de una persona?

Aspectos de la realidad, que los hombres distinguen como mundo exterior e interior. Lo interior es el mundo espiritual, mientras que lo exterior es el mundo de la naturaleza y los procesos objetivos que transcurren en la sociedad.