Preguntas más frecuentes

¿Cómo se obtiene el concreto celular?

¿Cómo se obtiene el concreto celular?

El hormigón celular curado en autoclave es un material mineral que se obtiene a base de arena de sílice, cemento, cal y un agente de expansión, siendo éste responsable de la típica estructura microalveolar que se genera durante el proceso de fabricación. El hormigón celular se puede fabricar en diferentes densidades.

¿Cómo se hace el cemento celular?

La mezcla de hormigón celular está hecha de arena fina, cemento, agua y espuma estabilizadora. Una receta estándar puede ser 2 partes de cemento y arena fina y seca en 1 parte de agua y generador de espuma. Es mejor tener un generador de espuma de calidad para obtener los mejores resultados.

¿Qué es el ladrillo celular?

Se trata de ladrillos conformados con arena de sílice, cal, cemento, agua y un agente químico. El proceso de curación en autoclave genera la formación de millones de burbujas de aire uniformemente distribuidas en la mezcla, expandiendo la masa del bloque.

¿Qué son los ladrillos de Hcca?

Estas características junto a su exactitud dimensional, permiten colocarlos muy fácilmente utilizando una delgada capa de mortero adhesivo, ahorrando tiempo y dinero. Gracias a su velocidad de ejecución, simplicidad de construcción y bajo peso, se adapta a todo tipo de obras nuevas, remodelaciones o ampliaciones.

¿Dónde se usa el hormigon celular?

La principal aplicación del hormigón celular, es el campo de la construcción, en la elaboración de viviendas y edificios. También se usa en obras como inyecciones, carpetas, contrapisos, terrazas, paneles pre-moldeados y losas que se usan como base para la pavimentación.

¿Qué son los bloques de Hcca?

El HCCA es un material noble logrado gracias a componentes simples, principalmente arena, que combinada con el cemento, la cal, y un agente expansor, da como resultado una pasta que contiene millones de celdas de aire internas e independientes entre sí, que luego de un curado en autoclave, logran un ladrillo con las …

¿Qué es el Celucreto?

CELUCRETO es hasta cuatro veces más ligero que el concreto tradicional. Los Blocks CELUCRETO son fáciles de trabajar y permiten un manejo preciso (es decir, perforación, corte, clavado, etc.) La excelente eficiencia térmica reduce la energía necesaria para calentar o enfriar un edificio construido con CELUCRETO.

¿Cuándo surge el movimiento campesino?

El movimiento campesino colombiano nació a comienzos de la década de los veinte con la intención de reivindicar el papel del campesino como sujeto productivo y no solo como la fuerza de trabajo de los grandes terratenientes.

¿Cuándo inicio el movimiento campesino?

Julio Moguel, señala que en el campo mexicano lo predominante entre 1940 y 1970 fue la organización y la lucha de los campesinos en el terreno productivo y que sólo hasta el periodo 1970-1976 las movilizaciones por la tierra opacaron a las anteriores.