¿Cómo darse cuenta cuando es un polinomio?
¿Cómo darse cuenta cuando es un polinomio?
Un polinomio está ordenado si los monomios que lo forman están escritos de mayor a menor grado. Dos polinomios son iguales si verifican: Los dos polinomios tienen el mismo grado. Los coeficientes de los términos del mismo grado son iguales.
¿Que se agrega cuando un polinomio está incompleto?
Polinomio Incompleto: no tiene todos los términos de todos los grados del más bajo al más alto. Polinomio Ordenado: los diferentes términos o monomios están ordenados de mayor a menor grado. Polinomios Iguales: mismo grado y los coeficientes de los términos del mismo grado son iguales.
¿Cómo sacar factor comun en grupo?
El proceso consiste en formar grupos o agrupar términos en cantidades iguales (de dos en dos, o de tres en tres, etc.), para luego factorizar cada grupo por factor común y finalmente volver a factorizar por factor común, en donde el paréntesis que debe quedar repetido en cada grupo es el factor común.
¿Cuándo todos los terminos tienen un factor comun?
Si todos los términos de un polinomio tienen un factor común, la aplicación correcta de la propiedad distributiva nos permitirá expresar el polinomio como el producto de dos factores donde uno de ellos será el factor común.
¿Qué se obtiene de una diferencia de cuadrados?
Se le llama diferencia de cuadrados al binomio conformado por dos términos a los que se les puede sacar raíz cuadrada exacta. Donde siempre la diferencia de cuadrados es igual al producto de la suma por la diferencia de sus bases. Se extrae la raíz cuadrada de ambos términos.
¿Cuál es el producto o resultado de factorizar una diferencia de cuadrados?
Este procedimiento de factorización debe identificarse en la forma siguiente: Una diferencia de los cuadrados de dos términos algebraicos se factoriza como el producto de dos binomios conjugados, cuyos términos son las raíces cuadradas de los que están elevados al cuadrado.