Articulos populares

¿Qué tipo de literatura es la filosofia?

¿Qué tipo de literatura es la filosofia?

Ese intento de emulación, tan vano como fallido, explica algunos de los extravíos de las tendencias filosóficas contemporáneas, que parecen desconocer que, en último término, la filosofía es un género literario: es literatura conceptual.

¿Qué aporta el estudio de género?

Por otra, los Estudios de Género, han contribuido a explicar muchos de los fenómenos que hacen a las inequidades entre hombres y mujeres. Buena parte de su producción se ha centrado en analizar la condición de la mujer desde esta perspectiva, o los aspectos relacionales entre mujeres y varones.

¿Qué es el género feminista?

Se ha descrito que el feminismo de género afirma que las diferencias psicológicas entre los sexos tienen poco o nada que ver con la evolución, sino que son exclusivamente una construcción social. ​​​ Diferentes teóricos han aplicado connotaciones negativas y positivas al feminismo de género.

¿Qué es la performatividad de género?

Al hablar de performatividad de género la referencia es a una actuación reiterada y obligatoria en función de normas sociales que exceden al individuo. De modo tal que la performatividad de género produce el efecto de una esencia o “disposición genérica verdadera, original o perdurable”.

¿Qué significa que el lenguaje sea performativo?

Austin llama enunciado performativo al que no se limita a describir un hecho sino que por el mismo hecho de ser expresado realiza el hecho. Se pueden encontrar muchos tipos de enunciados performativos, aunque entre los más comunes están aquellos que derivan de determinados verbos, como es el caso de «prometer».

¿Qué es el género Judith Butler?

Y agrega: “Butler plantea que el ‘sexo’ entendido como la base material o natural del género, como un concepto sociológico o cultural, es el efecto de una concepción que se da dentro de un sistema social ya marcado por la normativa del género.

¿Qué es la identidad para Judith Butler?

Desde una posición postestructuralista y deconstruccionista, Butler sostiene que eso llamado identidad, es decir, el sentido de permanencia de la respuesta a la pregunta «¿qué soy?», «¿a qué me parezco?» o «¿a qué pertenezco?», resultaría ilusorio, porque el esfuerzo por adecuarse a un patrón o por hallar elementos de …

¿Que nos aporta Judith Butler?

Judith Butler​ Destacada activista y filósofa, sus aportaciones en los campos de la teoría feminista, queer y los estudios de género han causado un notable impacto en ámbitos tan diversos como son la teoría política, los estudios literarios, el psicoanálisis o el derecho.

¿Qué significa que el género es un acto que ya estuvo ensayado?

Por ende, el género es un acto que ya estuvo ensayado, muy parecido a un libreto que sobrevive a los actores particulares que lo han utilizado, pero que requiere de ellos para ser actualizado y reproducido una vez más como realidad.

¿Cómo entender el género en disputa?

Se considera como uno de los textos fundacionales de la teoría queer y del feminismo postmoderno y postestructuralista….

El género en disputa
Teoría Queer
Subjects of Desire: Hegelian Reflections in Twentieth-Century France El género en disputa Cuerpos que importan. El límite discursivo del sexo

¿Dónde nació Judith Butler?

24 de febrero de 1956 (edad 65 años), Cleveland, Ohio, Estados Unidos

¿Qué aporto Judith Butler?

¿Qué propone Butler?

Judith Butler plantea que la temática del género no puede pensarse si no es en un contexto interdisciplinario: “El estudio de género involucra la teoría académica y la investigación empírica pero también involucra políticas que afectan la vida cotidiana de todo tipo de personas”.

¿Qué es la crítica de Michel Foucault?

Para Foucault la crítica es “el arte de la in-servidumbre voluntaria, el arte de la indocilidad reflexiva”8, una puesta en cuestión o resistencia a la gubernamentalidad.

¿Cómo surge una crítica?

Como criterio general, la crítica positiva debe estar basada en una observación objetiva de un equipo o individuo cuyo comportamiento se desvía del estándar o del proceso. La motivación para dar a conocer esta opinión debe ser el bien común y la prevención de problemas potenciales.

¿Cuál es la teoria de Foucault?

La teoría de Foucault analiza, como dijimos, los micropoderes que circulan en el orden social. Por ello, el pensador francés afirma que todo saber implica poder y todo poder, un saber específico. En otras palabras, todo discurso está atravesado por relaciones inherentes de poder.

¿Cuál es la idea de violencia de Foucault?

En el caso de Foucault, la violencia es una modalidad extrema de poder que implica abuso y negación de la libertad, pero en esta conceptuación predomina el sentido del concepto del poder sobre la observación de la forma límite que la violencia representa.

¿Qué diferencias plantea Gilles Deleuze respecto del concepto de Foucault?

La gran diferencia consiste en que Foucault nunca ha pretendido construir una teoría filosófica, mucho menos una ontología; mientras que el interés central de Deleuze es, en cierta forma, ontológico o al menos filosófico. La política de Deleuze se deriva de (o se imbrica en) su ontología.