Consejos útiles

¿Cómo afinar la guitarra como Keith Richards?

¿Cómo afinar la guitarra como Keith Richards?

Existen dos elementos guitarrísticos para hacer sonar tu guitarra como la más emblemática de los Rolling Stones, la del inmortal Keith Richards, una es afinar la guitarra en Sol abierto (G open) propia de los bluesman más antiguos y la otra realizar un juego de dedos entre una cejilla y un acorde menor séptima con …

¿Cuál es la guitarra de Keith Richards?

Keith Richards: Guitarras, Amplificador, y Pedales Pero su principal, característica y famosa guitarra es una Telecaster de los años 50, a la que él llama Micawber.

¿Qué marca de guitarra usa Keith Richards?

Las guitarras de Keith Richards Pero hay una sola que revela los secretos detrás del sonido característico de The Rolling Stones. Una guitarra que, como bien dijo Keith, no necesita decorarse con ningún tipo de efecto. Esa es la Fender Telecaster de 1953 a la que él llama “Micawber”.

¿Qué tipo de tono tiene la guitarra?

Básicamente tiene dos tipos: clásica o española y acústica o eléctrica.

¿Qué es afinacion abierta en guitarra?

Las afinaciones abiertas («open tuning») o afinaciones alternativas consisten en afinar la guitarra de forma que al tocar las cuerdas al aire ya se forme un acorde generalmente dispuesto en tríadas. De esta manera se consigue sonoridades más amplias y suelen permitir que el acompañamiento sea más sencillo.

¿Cuáles son los tipos de afinacion?

Como ejemplo tenemos:

  • Open D (DADF#AD): Un acorde de Re mayor cuando tocamos todas las notas al aire. Muy común en el blues.
  • Open C (CGCGCE): Un acorde de DO con todas las notas al aire.
  • Open E (EBEG#BE): Un acorde de MI con todas las cuerdas al aire.
  • Open G (DGDGBD): Un acorde de Sol con todas las cuerdas al aire.

¿Cómo cambiar la afinación de la guitarra?

Para cambiar la afinacion basta con tensar mas o menos las cuerdas de forma que tengan otras notas. Otra cosa son la afinaciones abiertas o al aire en las que las cuerdas al aire dan una determinado acorde sin necesidad de pisar ninguna cuerda.