Blog

¿Qué enfermedades provoca la adolescencia?

¿Qué enfermedades provoca la adolescencia?

Las enfermedades que más afectan a los adolescentes

  • Embarazos y partos precoces. Las complicaciones relacionadas a la gestación y alumbramiento adolescente es la segunda causa de mortalidad entre las muchachas de 15 a 19 años en todo el mundo.
  • VIH.
  • Otras enfermedades infecciosas.
  • Salud mental.
  • Violencia.
  • Alcohol y drogas.
  • Traumatismos.
  • Malnutrición y obesidad.

¿Qué influencia tiene la autoestima en las personas?

Las personas con alta autoestima tienden a cuidarse más comiendo sanamente, haciendo ejercicio físico y mimándose, y por tanto gozan de mejor salud. En cambio, las personas con baja autoestima tienen más posibilidades de padecer trastornos mentales, en especial algún tipo de cuadro depresivo.

¿Cómo contribuye la familia y la sociedad en los adolescentes para el desarrollo de la autoestima?

El papel de la familia como agente socializador es fundamental, a través de los demás es cuando los niños y niñas desarrollan su autoestima. La familia debe mostrar su estima al niño/a, debe además proporcionarle experiencias adecuadas para que se sientan seguros.

¿Cómo influye la familia en el desarrollo del autoestima?

Desde la interacción diaria, los padres forjan pensamientos saludables o contraproducentes en el niño. Estos afectarán a su formación de la autoestima, lo que en el futuro podría generar personas inseguras, indecisas e incapaces de alcanzar sus metas.

¿Cuál es la influencia de la familia en la formación de los sentimientos?

El ambiente familiar influye de manera decisiva en nuestra personalidad. Las relaciones entre los miembros de la casa determinan valores, afectos, actitudes y modos de ser que el niño va asimilando desde que nace. Por eso, la vida en familia es un eficaz medio educativo al que debemos dedicar tiempo y esfuerzo.

¿Cuál es la influencia de la familia en el autoconocimiento de la persona?

La familia influye en la formación de nuestra autoestima, lo sabemos, pero lo ocurrido en el pasado no tiene por qué determinarnos de por vida. La autoestima se trabaja cada día, exige cambios, demanda ser valiente y pide por encima de todo una gran dosis de amor propio.

¿Cómo puede verse afectada la convivencia familiar?

La convivencia familiar puede verse afectada si los miembros de la familia no realizan sus labores u obligaciones diarias. Al no aprovecharse el día puede haber discusiones familiares ya que se estaría incumpliendo con labores ya establecidas y acordadas para cada miembro familiar.

¿Qué es lo que afecta la sana convivencia en la familia?

Factores que dificultan la convivencia familiar • La unión conyugal inauténtica, no sustentada en el amor. Falsa percepción del amor conyugal. Matrimonio obligado con falsas expectativas. Egoísmo de uno de sus miembros.