Consejos útiles

¿Cuál va primero el corrector o la base?

¿Cuál va primero el corrector o la base?

Para un maquillaje sencillo, el que llevamos a cabo día a día, el orden será: base de maquillaje, corrector, iluminador y polvos para matizar. Por lo tanto, el primer paso será la base de maquillaje.

¿Cómo se utiliza un iluminador de maquillaje?

1. Primero, aplica un poco de base liquida sobre todo tu rostro para unificar el tono de tu piel. 2. Ahora toma tu iluminador y aplícalo justo arriba de las mejillas para realzar los pómulos, debajo de las cejas, para levantar el parpado y en el lagrimal del ojo para abrir la mirada.

¿Cómo quitar el moho de las esponjas de maquillaje?

Pon un chorrito de Fairy (o cualquier jabón de marca blanca, pero para que me entendáis) en la taza con agua. Dale vueltas con una cuchara para que se disuelva. Mete la esponja en la taza. Mete todo el invento en el microondas durante 1 minuto.

¿Qué son las esponjas de maquillaje?

Esponja clásica Son las que tradicionalmente más se han empleado para aplicar la base de maquillaje en el rostro. Estas esponjas clásicas suelen tener forma triangular o redonda y plana, a modo de disco.

¿Cómo sacar el hongo de la esponja?

Si te quieres deshacer del hongo además de la bacteria, coloca la esponja en el microondas por al menos 5 minutos, solo asegúrate de mantenerla húmeda, ya que al contrario podría derretirse o causar un incendio. Cuando termines de usar la esponja, exprímela y permite que se seque por completo antes de usarla de nuevo.

¿Cómo secar la esponja?

La manera correcta de secar tu esponja es la siguiente: Exprímela muy bien hasta que ya no escurra agua. Posterior a eso, lo mejor que puedes hacer es dejarla secar al sol. Cerca de alguna ventana o bajo el sol directamente.

¿Cómo quitar el mal olor de la esponja de lavar platos?

O se puede mojar una toalla pequeña y colocarla debajo de la esponja. Esto evitará que siempre tenga agua y no corra peligro de derretirse. Por último, hay que introducir el bol con la esponja en el microondas y programar que funcione 2 minutos a potencia máxima.

¿Dónde puedo guardar las esponjas de maquillaje?

Utiliza cartones de huevo para guardar yes esponjas. Pueden ser de cartón o de plástico. Sólo píntalos del color que desees, espera a que sequen y podrás poner ahí tus esponjas cuando las termines de lavar sin que se echen a perder o queden húmedas.

¿Cuánto tiempo duran las esponjas de maquillaje?

La marca aconseja que la reemplaces por una nueva cada tres meses. En caso de que utilices una esponja convencional, la doctora Torres recomienda que la laves cada 15 días y que optes por una nueva cada mes.

¿Dónde puedo guardar mi Beauty Blender?

Siempre guárdala en su empaque. Para que se mantenga completamente limpia y que no se maltrate, es indispensable que la Beauty Blender esté en su cajita.

¿Cómo lavar las esponjas de maquillaje microondas?

En un recipiente apto para microondas vierte un poco de agua y un chorrito de jabón. Sumerge tus esponjas y apriétalas suevamente bajo el agua para que se empapen del jabón. Después, introduce el recipiente en el microondas y prográmalo para un minuto.

¿Cómo limpiar brochas y Beauty Blender?

Aplica un poco de jabón en las áreas sucias: Frotarla en la palma de la mano, trabajándola en pequeños movimientos circulares, y muy importante: movimientos suaves para evitar que altere su forma o desgarre el material de esponja.

¿Cuáles son los pinceles que debo usar para maquillarme?

10 brochas de maquillaje imprescindibles en tu neceser

  • Brocha kabuki plana.
  • Brocha para corrector.
  • Brocha de polvos para rostro.
  • Brocha de contorno.
  • Brocha de colorete.
  • Brocha para sombras de ojos.
  • Brocha de ojos para difuminar.
  • Brocha biselada para ojos.