Preguntas comunes

¿Qué parte es la mollera?

¿Qué parte es la mollera?

La mollera, también conocida como fontanela, es el área de la cabeza de tu hijo donde los huesos del cráneo todavía no se han juntado.

¿Qué es la mollera Anatomicamente?

Las fontanelas (del latín fontanella, «ventana pequeña»), también denominadas puntos blandos, son las separaciones que, durante aproximadamente 12 a 18 meses, se observan, como parte del desarrollo normal, entre los huesos del cráneo de un bebé, en el sitio donde, en la edad adulta, se formarán las suturas.

¿Qué animales tienen mollera?

Al igual que los seres humanos, los Chihuahua nacen con una fontanela, conocida popularmente como mollera.

¿Cuál es el verdadero nombre de la mollera?

La mollera es el nombre popular que recibe la fontanela anterior, un espacio entre el hueso frontal del cráneo y los parietales.

¿Cuáles son los esqueletos de los animales?

Los vertebrados presentan un esqueleto interno o endoesqueleto, constituido por huesos, que se unen entre sí por las articulaciones. Los huesos están formados por unas células denominadas osteocitos, que se forman a partir de la diferenciación de los osteoblastos.

¿Cuál es el animal que tiene más huesos?

ballena azul

¿Cuáles huesos comparte el ser humano con otros vertebrados?

Estos organismos comparten los mismos huesos de brazo porque todos evolucionaron de un ancestro común. Los huesos del brazo de humanos, aves y murciélagos incluyen el húmero, el cúbito, el radio, los cárpales, los meta cárpales y las falanges.

¿Cuál es la clasificacion del esqueleto humano?

El esqueleto humano se divide en dos partes: Esqueleto axial, formado por el cráneo, columna vertebral, costillas y esternón. Esqueleto apendicular, formado por los huesos de los miembros superiores e inferiores junto con las cinturas escapular y pelviana. Consta de 126 huesos.

¿Qué similitudes encuentras entre las sociedades humanas y animales?

Respuesta certificada por un experto. La principal similitud que podemos observar entre las sociedades animales y las sociedades humanas, es que esa se establecen orientadas a facilitar la supervivencia de las especies.

¿Que tienen en comun los humanos con los perros?

Ambos necesitamos vivir en comunidad para sentirnos completos, a humanos y perros nos gusta la atención, el buen comer, de pequeños somos inquietos. A ambas especies nos gusta el contacto con cariño de parte de otro ser, no hace falta que sea de la misma especie, los mimos entre perro y humano son geniales.

¿Qué similitudes y diferencias hay entre los organismos?

Las diferencias y similitudes entre organismos se deben al conjunto de genes de cada uno, es decir, a su genoma. La bacteria es un organismo unicelular, es una sola célula. El hombre y el árbol son pluricelulares, contienen tejidos y órganos especializados en distintas funciones.

¿Qué hay en comun entre la célula animal y vegetal?

Ambas poseen una membrama plasmática, contienen citoplasma, poseen ribosomas, lisosomas, peroxisomas, vacuolas, tienen el aparato de golgi, contienen retículo endoplasmático rugoso, poseen mitocondrias, tienen un nucleo con envoltura nuclear o carioteca, tienen nucleolo y poseen cromosomas.