Articulos populares

¿Cuáles son los activos que se deprecian?

¿Cuáles son los activos que se deprecian?

Cuando hablamos de amortización o depreciación de un activo nos referimos a los activos fijos. En otras palabras: ciertos recursos de una empresa, como el inmobiliario, la maquinaria, etcétera, van perdiendo valor (se deprecian) y esto ha de considerarse como un gasto.

¿Qué activos son depreciables y cuáles no?

El activo depreciable se engloba en el activo fijo, y serán sometidos a depreciación, es decir, los activos fijos o no corrientes son los que no están destinados a la venta inmediata y los que pueden ser amortizables, pueden ser bienes tangibles (equipos informáticos, vehículos, etc.) o intangibles (licencias, patentes …

¿Qué son los activos no depreciables y cuáles son?

Activos fijos no depreciables Los activos que no están en uso que, al no ser utilizados no pueden ser objeto de depreciación.

¿Cuáles son los activos que no sufren depreciacion?

Los activos no depreciables son aquellos que no sufren desgaste o demérito por el uso a que son sometidos y que por tanto no pierde un precio, al menos contablemente. Entre los activos no depreciables tenemos: Terrenos.

¿Qué bienes de uso no se pueden depreciar?

Los bienes que no se deprecian ni se agotan son los terrenos. Para tener una adecuada asimilación citaremos dos conceptos que son: La depreciación es la pérdida de valor que sufre un bien de uso a través del tiempo, por el servicio que presta, por, inclemencias climatológicas u obsolescencia.

¿Cuáles son los activos depreciables y su vida util?

¿Qué es la vida útil de un activo? Vida útil y tasa de depreciación anual….Vida útil para efectos fiscales.

Activo Tasa de depreciación anual Vida útil equivalente
Maquinaria, equipos 10,00% 10 años
Muebles y enseres 10,00% 10 años
Equipo médico científico 12,50% 8 años
Envases, empaques y herramientas 20,00% 5 años

¿Cómo depreciar los bienes de uso?

Para calcular la depreciación o cuota de amortización imputable a cada período deben identificarse los siguientes ítems: Valor a depreciar: el valor del bien al momento de la valuación menos su valor residual. Si el bien se ha adquirido nuevo, el valor a depreciar será su valor original menos su valor residual.

¿Por qué no se deprecian los terrenos?

Accountingcoach.com responde a la pregunta del por qué los terrenos no se deprecian de forma breve y contundente: “los terrenos no se deprecian contablemente porque se parte del supuesto de que la tierra posee una vida útil ilimitada”.

¿Cuál es la depreciacion de un terreno?

10% para erogaciones realizadas en periodos preoperativos. 15% para regalías, para asistencia técnica, así como para otros gastos diferidos.

¿Cómo sacar la amortizacion de un inmueble?

En los inmuebles se amortiza el valor edificado únicamente, el terreno no se amortiza porque no sufre desgaste por el uso y el paso del tiempo. Porcentaje de amortización = 100 / Años de Vida Útil. Amortización Anual = Valor de compra del bien / Años de Vida Útil.

¿Qué es la amortización mínima?

Tiene la consideración de amortización mínima la que resulte del período máximo de amortización o el porcentaje fijo que corresponda, según cada caso. El porcentaje fijo se aplica en función del número de días en que el inmueble hubiera estado arrendado en cada período impositivo.

¿Qué es el valor de transmision?

El valor de transmisión será el importe real por el que la enajenación se haya efectuado, minorado en el importe de los gastos y tributos inherentes a la transmisión que hayan sido por cuenta del vendedor.

¿Cuál es el valor de transmision?

El valor de transmisión es el importe real por que el se ha producido la enajenación del inmueble, una vez reducidos los gastos e impuestos relativos a la transmisión y pagados por el vendedor.

¿Cuál es la fecha de adquisición de un inmueble heredado?

En definitiva, una vez aceptada la herencia, se entiende que la adquisición se produjo en el momento del fallecimiento del causante. Por tanto, la fecha de adquisición del terreno será la del respectivo fallecimiento de los padres.