¿Cómo funciona un seguro de vida vitalicio?
¿Cómo funciona un seguro de vida vitalicio?
Un seguro de renta vitalicia es un producto de ahorro especialmente destinado para la jubilación. Para la contratación de este producto el asegurado realiza el pago de una prima y con ello recibirá una renta hasta el fallecimiento pudiendo, en su caso, destinar un porcentaje de la renta a sus beneficiarios.
¿Cómo se calcula la prima en los seguros de vida?
Tablas biométricas: para el cálculo de la prima de un seguro de vida se utilizan normalmente las tablas de mortalidad, que reflejan las probabilidades de muerte y supervivencia de un colectivo de personas en función de la edad. En ellas, se puede observar el número de personas que superan una determinada edad.
¿Quién tiene la obligación de pagar la prima en un contrato de seguro?
– (CONCEPTO). Por el contrato de seguro el asegurador se obliga a indemnizar un daño o a cumplir la prestación convenida al producirse la eventualidad prevista y el asegurado o tomador, a pagar la prima.
¿Dónde van los pagos anticipados en el balance?
La regla general es que los pagos anticipados deben presentarse como el último rubro del activo circulante cuando el periodo en el cual se espere obtener sus beneficios económicos futuros es igual o menor a un año o al ciclo normal de operaciones de la entidad.
¿Cómo deben valuarse los pagos anticipados?
44.1 Los pagos anticipados deben valuarse al monto de efectivo o equivalentes pagados y reconocerse como activo a partir de la fecha en que se hace el pago.
¿Cómo se pueden representar los pagos anticipados?
Los pagos anticipados, también conocidos como cargos diferidos a corto plazo representan una erogación efectuada por servicios que se van a recibir o por bienes que se van a consumir en el uso exclusivo del negocio y cuyo propósito no es el de venderlos ni usarlos en el proceso productivo.
¿Dónde van los sueldos en el balance general?
En la hoja de balance, los salarios y sueldos que aún tienen qué pagarse, son considerados un cargo. Los salarios y sueldos pendientes pueden colocarse en la sección de cargos de la hoja de balance, ya sea como parte de cuentas por pagar o separadamente como sueldos pagables.
¿Dónde se registra la cuenta de sueldos y salarios?
Sueldos y salarios (640) En esta cuenta se incluyen las remuneraciones fijas y esporádicas que tu empresa abona a sus trabajadores. Estas remuneraciones se refieren al importe íntegro que, por derecho, se le debe al trabajador, con la excepción de los gastos generados por algún viaje de trabajo.