Contribuyendo

¿Qué es un curso de capacitación laboral?

¿Qué es un curso de capacitación laboral?

La capacitación laboral es un método aplicado por las empresas para que su personal adquiera nuevos conocimientos profesionales, dentro del área en la que se desempeña normalmente o en otras porque se considera que cuenta con las herramientas para asumirlas.

¿Qué cursos de capacitacion existen?

Hay muchos tipos de capacitación, entre ellos se encuentran los siguientes.

  • Capacitación para el trabajo.
  • Capacitación en el trabajo.
  • Capacitación promocional.
  • Capacitación dentro de la empresa.
  • Capacitación vivencial.
  • Capacitación formal.
  • Capacitación preingreso.
  • Capacitación conductual.

¿Qué es el diseño de un curso de capacitacion?

El diseño de un plan de capacitación contiene una serie de etapas de formulación y ejecución. Formulación de la estrategia: en función de los objetivos estratégicos de la empresa y sus necesidades de desarrollo de personal idóneo para los mismos, se formula una estrategia de capacitación.

¿Qué beneficios tiene la capacitación?

Algunas ventajas de capacitar a tus empleados son: Resulta más costoso y menos eficiente contratar empleados multiusos sin especialización o habilidades específicas. Mejor clima laboral. Un colaborador con capacitación constante mejora su actitud y genera un ambiente receptivo, adaptativo y motivado.

¿Cómo se lleva a cabo la capacitacion?

¿Cómo realizar una sesión de capacitación?

  1. Determinar las necesidades específicas de capacitación de la organización.
  2. Aclarar los objetivos de la sesión de capacitación.
  3. Decidir quién organizará la sesión.
  4. Desarrollar (elegir o modificar) el esquema de capacitación que se usará en la sesión de capacitación.

¿Qué área se encarga de la capacitacion?

La responsabilidad de la capacitación es de la administración y el empleado debe apoyarla también. Cuando el empleado es nuevo, es cuando más capacitación necesita. Una vez listo y con los conocimientos necesarios podrá desempeñar su función satisfactoriamente.

¿Cuáles son las causas de la falta de capacitacion?

Si no capacitas a un nuevo colaborador, corres diferentes riesgos con efectos negativos, como la pérdida de productividad o el costo de rotación de trabajadores. Considera también la posibilidad de que los clientes perdidos, pueden haber sido causa de errores cometidos por los colaboradores capacitados inadecuadamente.

¿Cómo solucionar la falta de personal capacitado?

Para facilitar la tarea, ofrecemos algunas ideas para la capacitación y el desarrollo:

  1. Contenidos de Aprendizaje Visualmente Atractivos.
  2. Generar Participación e Interactividad.
  3. Aportar Feedback de Forma Regular.
  4. No Perder el Control.
  5. Evaluación Continua para Valorar el Rendimiento.