Preguntas comunes

¿Qué se pone en el contenedor organico?

¿Qué se pone en el contenedor organico?

AL CONTENEDOR DE ORGÁNICO Todos los residuos biodegradables de alimentos como cáscaras y pieles de frutas, restos de carnes, pescados, verduras, posos de café, restos de infusiones, etc.

¿Que se deposita en el contenedor marrón?

¿Qué VA al contenedor marrón?

  • Restos de fruta y verdura.
  • Restos de carne y pescado.
  • Cáscaras de huevo, marisco y frutos secos.
  • Otros restos de comida.
  • Restos de infusiones y posos de café
  • Papel de cocina sucio y servilletas usadas.
  • Papel y cartón sucios de aceite.
  • Pequeños restos de jardinería, plantas, hojarasca y flores.

¿Que entra en el contenedor marrón?

¿Qué se echa en el contendor marrón? Lo que debe depositarse en este contenedor es: restos de alimentos como pieles de frutas, espinas de pescado, plantas, cascaras de huevo o posos; o servilletas y papel de cocina usados.

¿Que se puede reciclar en el contenedor marrón?

Los materiales que se pueden depositar en este contenedor son: restos de comida de origen animal (carne y pescado, caparazones y conchas de marisco, queso, cáscaras de huevo) y vegetal (verduras, frutas, semillas, frutos secos y sus cáscaras, cereales, restos vegetales) y, no cocinados o cocinados restos de flores.

¿Qué podemos hacer con la basura orgánica?

La basura orgánica es biodegradable y se puede utilizar como abono orgánico. La forma más conocida de reciclar la basura orgánica es mediante compost. Latas de conserva y otro tipo de metales constituyen un recurso no renovable. Este tipo de materiales tienen una recuperación muy rentable.

¿Qué es la basura organica y 10 ejemplos?

Qué es Basura orgánica: Alimenticios (cáscaras de frutas, restos de verduras y vegetales, semillas, aceite, huesos, leche en mal estado etc.). Residuos de papel o cartón. Restos de poda de plantas y arbustos. Desechos corporales animales y humanos (cabello, uñas, plumas, excrementos, etc).