¿Quién escribió la Carta de los Derechos de la Familia?
¿Quién escribió la Carta de los Derechos de la Familia?
El Papa Juan Pablo II, en la Exhortación Apostólica Familiaris consortio instó a la Santa Sede para que preparara una Carta de los Derechos de la Familia destinada a ser presentada a los gobiernos, organismos y autoridades interesadas que se publicó en 22 de octubre de 1983.
¿Qué derechos y deberes coinciden con la Carta de los Derechos de la Familia de San Juan Pablo Segundo?
Respuesta. − el derecho a un justo tiempo libre que favorezca, a la vez, los valores de la familia; − el derecho de los ancianos a una vida y a una muerte dignas; − el derecho a emigrar como familia, para buscar mejores condiciones de vida.
¿Qué significa existir y progresar como familia?
A existir y progresar como familia, es decir, el derecho de todo hombre, especialmente aún siendo pobre, a fundar una familia y a tener los recursos apropiados para mantenerla. 2. A ejercer su responsabilidad en el campo de la transmisión de la vida y a educar a sus hijos.
¿Qué dice la Familiaris consortio sobre la familia?
La familia, fundada y vivificada por el amor, es una comunidad de personas: del hombre y de la mujer esposos, de los padres y de los hijos, de los parientes. Su primer cometido es el de vivir fielmente la realidad de la comunión con el empeño constante de desarrollar una auténtica comunidad de personas.
¿Dónde están impresos los derechos de la familia?
Los derechos de la familia se encuentran impresos en la conciencia del ser humano y en los valores comunes de toda la humanidad. Son derechos que derivan de la ley natural inscrita en el corazón del ser humano. La sociedad debe respetarlos y promoverlos integralmente.
¿Qué dice el Concilio Vaticano II acerca de la familia?
El Concilio funda su doctrina moral y pastoral sobre el matrimonio y la familia en la verdad teológica de que “los esposos cris- tianos, con la fuerza del sacramento del Matrimonio, por el que representan y participan del misterio de la unidad y del amor fecundo entre Cristo y su Igle- sia (cf.
¿Que enciclica se defiende el matrimonio y la familia?
El papa Francisco publicó este viernes su primera encíclica «Lumen Fidei» (La luz de la fe), escrita «a cuatro manos» con Benedicto XVI, en la que defiende la fe en los tiempos modernos y el papel de la familia tradicional.
¿Qué nos dice san Juan Pablo II en su exhortacion apostolica Familiaris consortio?
RESUMEN: En la exhortación apostólica Familiaris Consortio, el Papa Juan Pablo II insistió en la necesidad de la preparación de nuestros jóvenes al matrimonio y a la vida de familia. Para lograr este objetivo, él supo que esta formación debería iniciar- se desde la infancia y prolongarse a lo largo de la vida.
¿Qué es Familiaris?
El perro (Canis familiaris o Canis lupus familiaris dependiendo de si se lo considera una especie por derecho propio o una subespecie del lobo), llamado perro doméstico o can, y en algunos lugares coloquialmente llamado chucho, tuso, choco, entre otros; es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que …
¿Qué puede hacer el Estado por la familia?
el Estado reconoce y protegerá a la familia como célula fundamental de la sociedad, basada en la igualdad de derechos y oportunidades de sus integrantes, protegiendo al matrimonio, la maternidad y el haber familiar, brindando el apoyo a las mujeres, padres o quienes sean jefes de familia, regula también la unión …
¿Cuáles son los deberes del Estado con la familia?
Son deberes del Estado y la Sociedad: Promover el fortalecimiento de la familia como núcleo fundamental de la Sociedad, así como la elaboración y puesta en marcha de la Política Nacional de Desarrollo integral de la familia. 2. Garantizar el ejercicio pleno de los derechos de la familia y de sus integrantes.
¿Cuáles son los deberes del Estado con el adulto mayor?
a) Velar por su integridad física, mental y emocional. b) Satisfacer sus necesidades básicas de salud, vivienda, alimentación, recreación y seguridad. c) Visitarlo periódicamente. d) Brindarle los cuidados que requiera de acuerdo a sus necesidades.