Más popular

¿Cuál es la principal fuente del derecho tributario?

¿Cuál es la principal fuente del derecho tributario?

Fuentes del Derecho Tributario: la Constitución, los tratados internacionales, la ley, los reglamentos, las resoluciones generales (reglamentarias e interpretativas).

¿Dónde se fundamenta el derecho tributario?

El Derecho Tributario es una rama autónoma que se ubica dentro del Derecho Público y específicamente en la rama del Derecho Financiero que establece y fundamenta los principios que sustentan el sistema normativo tributario; entendiéndolo como el conjunto de normas jurídicas y no jurídicas, jurisprudencia, doctrina.

¿Qué es el principio del derecho tributario?

El Artículo 74 de la Constitución Política del Perú indica lo siguiente: “Los tributos se crean, modifican o derogan, o se establece una exoneración, exclusivamente por ley o decreto legislativo en caso de delegación de facultades, salvo los aranceles y tasas, los cuales se regulan mediante decreto supremo.

¿Qué es el principio de igualdad en derecho tributario?

En términos de la jurisprudencia, la equidad tributaria consiste en un un criterio con base en el cual se pondera la distribución de las cargas y de los beneficios o la imposición de gravámenes entre los contribuyentes para evitar que haya cargas excesivas o beneficios exagerados.

¿Qué es la igualdad de tributos?

Principio que debe inspirar el sistema tributario y que supone la obligación de las administraciones tributarias de gravar por igual a los obligados tributarios que se encuentran en la misma situación y desigualmente a los que están en situaciones diferentes. …

¿Qué es el principio de igualdad tributaria en Colombia?

El principio de equidad tributaria ha sido definido por la Corte como una manifestación específica del principio general de igualdad y comporta la proscripción de formulaciones legales que establezcan tratamientos tributarios diferenciados injustificados, ya sea porque se desconozca el mandato de igual regulación legal …

¿Qué es la irretroactividad de la ley tributaria?

La irretroactividad de la ley tributaria pretende en esencia salvaguardar el principio de seguridad jurídica. La razón de la prohibición es elemental: El que el Estado no pueda modificar la tributación con efectos retroactivos, con perjuicio de los contribuyentes de buena fe».

¿Qué es la retroactividad tributaria?

Las normas tributarias como cualquier otra norma no son retroactivas, es decir, no se pueden aplicar sobre periodos gravables para los que no estaba vigente.

¿Qué es la retroactividad de las normas?

En Derecho, la retroactividad es la aplicación de nuevas normas a actos jurídicos, hechos pasados o previos a la ley. Cuando una ley es retroactiva quiere decir que independientemente de cuándo se cometió el acto a juzgar, si hay una ley posterior en contra de ese acto, se le sancionará o aplicará la misma.

¿Cómo se le conoce a la retroactividad?

Un acto jurídico es retroactivo cuando puede aplicarse sobre acciones pasadas. De este modo, a partir de la sanción de una ley que es retroactiva, se pueden juzgar hechos que ocurrieron en el pasado, cuando dicha ley aún no existía.

¿Qué significa que te paguen retroactivo?

De la misma manera, no podemos pasar por alto lo que se conoce como pago retroactivo, que es el pago de la diferencia entre la cantidad que se le pagó a un trabajador y la cantidad que en realidad se le tendría que haber abonado.

¿Cuáles son los principios constitucionales que integran el sistema tributarios en Colombia?

En esta medida restringiremos nuestro estudio a sólo seis principios constitucionales del Dere- cho Tributario, a saber: legalidad, igualdad, progresividad, equidad, no retroactividad y eficiencia.

¿Qué dice el artículo 363 de la Constitución Politica?

ARTICULO 363. El sistema tributario se funda en los principios de equidad, eficiencia y progresividad. Las leyes tributarias no se aplicarán con retroactividad. Es deber del Estado asegurar su prestación eficiente a todos los habitantes del territorio nacional.

¿Qué es el INC y sus tasas?

El impuesto nacional al consumo es generado por la prestación del servicio, la venta al consumidor final o la importación por parte del usuario final. El INC no genera impuesto deducible como el IVA y constituye para el comprador un costo deducible del impuesto sobre la renta, como mayor valor del bien o servicio.

¿Qué es el ICO en Colombia?

El impuesto al consumo es un impuesto que se aplica sobre determinados bienes y servicios, y que está regulado por los artículos 512-1 y siguientes del estatuto tributario. Hecho generador del impuesto al consumo.

¿Qué es impuesto al consumo 2021?

El impuesto al consumo es el gravamen que se aplica a ciertos productos y servicios que no se consideran de primera necesidad y se genera durante su venta, importación o prestación en el caso de los servicios, por lo que conocer las tarifas del impuesto al consumo 2021 es de vital importancia para pagar este tributo de …

¿Cuál es el impuesto al consumo de licores?

El componente ad valorem del impuesto al consumo de licores, aperitivos y similares se determinará aplicando una tarifa del 25 % sobre el precio de venta al público antes de impuestos y/o participación, mientras que a los vinos y aperitivos vínicos se aplicará una tarifa del 20 % sobre el precio de venta al público …