Más popular

¿Qué significa discrepar ejemplo?

¿Qué significa discrepar ejemplo?

1. convenir estar en desacuerdo una persona con otra El padre discrepó con la profesora respecto a la conducta de su hijo. 2. armonizar no estar algo en armonía con otra cosa La pintura de la casa discrepaba con el resto del barrio.

¿Qué es discrepar Wikipedia?

Diferenciarse una cosa de otra, desdecir de ella. Se dice de una persona discrepar, oponer o divergir del pensamiento, dictamen o sugerencia y del comportamiento del otro. Ver en Wikipedia el significado de «discrepar».

¿Qué es discrepar en historia?

Se refiere de una cosa o elemento, en rectificar, desdecir, contrariar o retractar de otra, distinguirse, diferenciarse o diversificarse, ser diferente, desemejante o distinto. Se dice de una persona discrepar, oponer o divergir del pensamiento, dictamen o sugerencia y del comportamiento del otro.

¿Qué es conciliar ejemplos?

v. t. Poner de acuerdo a los que estaban opuestos o en desacuerdo entre sí. Ejemplos de uso: «el juez concilió las partes». «debemos conciliar a los miembros de esta familia, no pueden estar peleados para siempre».

¿Qué es conciliar en una demanda?

Es un mecanismo de solución de conflictos, a través del cual dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado CONCILIADOR.

¿Qué es la etapa de conciliación?

La conciliación es una etapa sucesiva en el concurso mercantil, un procedimiento jurisdiccional que se realiza cuando un comerciante incumple generalizadamente con el pago de sus obligaciones, teniendo dos posibles objetivos, la conservación de la empresa o en su defecto la venta de la misma.

¿Cuáles son los requisitos de procedibilidad en Colombia?

Requisito de procedibilidad. En los asuntos susceptibles de conciliación, la conciliación extrajudicial en derecho es requisito de procedibilidad para acudir ante las jurisdicciones civil, de familia y contencioso administrativa, de conformidad con lo previsto en la presente ley para cada una de estas áreas.