Preguntas más frecuentes

¿Qué es la costa para niños de primaria?

¿Qué es la costa para niños de primaria?

La costa es la parte de un continente o de una isla que limita con el mar u otro cuerpo acuático de gran extensión. Pero las costas también son modificadas por otros factores, como el clima, el viento, el oleaje, la marea, la actividad biológica y las actividades humanas.

¿Qué es un acantilado para niños de primaria?

Un acantilado es un accidente geográfico que consiste en una pendiente o una abrupta vertical. Normalmente se alude a acantilado cuando está sobre la costa, pero también pueden ser considerados como tales los que existen en montañas, fallas y orillas de los ríos.

¿Cuáles son las regiones de la costa peruana?

Geográficamente está dividida en Costa Norte, Costa Central y Costa Sur. Cada una con sus particularidades de relieve y clima: Costa norte: Se extiende desde Tumbes y toda Piura.

¿Dónde se encuentra la costa del Perú?

La Costa del Perú, país ubicado en el oeste de América del Sur, abarca un estrecho pero largo territorio (2250 kilómetros) frente al océano Pacífico. Empieza en Boca de Capones en la localidad de Tumbes y llega hasta la frontera con La Concordia (Chile).

¿Qué alimentos nutritivos se cultivan en la región costa?

Alimentos nutritivos de la Costa:

  • La banana.
  • La cebolla.
  • La papaya.
  • la Soja.
  • El maíz.
  • El pepino.
  • La patilla.
  • Ya Yuca.

¿Qué plantas se cultivan en Lurin?

Entre las herbáceas: Hymenocallis amancaes («amancaes»), Commelina jamesonii, Oxalis corniculata, Begonia geranifolia («papita de San Juan») Solanum multifidum, Begonia octopetala, Salvia rhombifolia, Stellaria media, Erodium moschatum, Nicotiana paniculata.

¿Cómo se creó Lurín?

El distrito de Lurín fue creado y establecido, mediante ley promulgada el 2 de enero de 1857 por el entonces presidente de la República, Mariscal Ramón Castilla; y en esta fecha se crea su municipalidad, para administrar este espacio distrital que se había venido configurando durante mucho tiempo.

¿Qué actividades se realizan en Lurin?

el deporte de aventura más popular es el bodyboard vinculado al surf, pero también tenemos otra opción…

  • Rapel en Lomas de Lúcumo.
  • Canotaje en Rio Lurín.
  • Bodyboard en Lurín.
  • Parapente en Lurín.

¿Qué significa Lurin?

Lurín viene del vocablo quechua «Hurin» que significa «bajo, hondo» y «Hurin Ichmay» fue utilizado para designar a la región sur de los Ichmas, situado en la parte más baja del río; lo que hoy son los distritos de Lurín y Pachacámac donde nosotros tenemos nuestro principal campo de acción.

¿Qué es el valle de Lurin?

El valle del río Lurín presenta características comunes con los valles de la vertiente occidental; sus características más saltantes corresponden a una cuenca alargada, de fondo profundo y quebrado lo que le hace estrecho y encajonado, y al mismo tiempo presenta una fuerte pendiente.

¿Qué ecosistemas hay en Lurin?

Así es, además de playa, lomas y un río, Lurín tiene a los humedales como uno de sus principales pulmones. Este importante ecosistema es el hogar de más de 140 especies de aves locales y migratorias, además de otros pequeños animales y diferentes especies de flora desde los años setenta.

¿Qué plantas medicinales hay en Pachacamac?

Aquí se encuentran las hierbas anuales y perennes….LA FLORA.

Nombre común Nombre Latino Familia
Amancay de lima Hymenocallis amancaes AMARANTHACEAE
Amancay de mollendo Cooperia albicans AMARANTHACEAE
Suncho Viguiera weberbaueri COMPOSITAE
Arrayán Myrcianthes ferreyrae MYRTACEAE