¿Cuál fue el resultado del segundo experimento de Mendel?
¿Cuál fue el resultado del segundo experimento de Mendel?
Mendel cruzó semillas amarillas de guisante con semillas verdes. Recolectó las semillas de este cruce, las plantó y obtuvo la primera generación (F1) de plantas, dejó que se autopolinizaran para formar una segunda generación, y analizó las semillas de la resultante generación (F2).
¿Qué tipo de plantas cruzo Mendel para concluir la 2da ley?
El experimento que realizó Mendel para llegar concluir en la Segunda Ley De Mendel, fue el de cruzar semillas amarillas de la primera generación filial, que fueron obtenidas en el experimento anterior, de la Primera Ley de Mendel.
¿Cuál es la ventaja de estudiar una característica en organismos que presentan generaciones cortas como las plantas de arvejas seleccionadas por Mendel?
Respuesta. Respuesta:Ventajas: Nos proporciona una Apropiada y acertada elección de la especie a estudiar ya que gracias a eso se pueden obtener informacion de varias generaciones y así fuese posible identificar rasgos entre ellas.
¿Qué pasos fundamentales realizó Mendel para tener éxito en sus experimentos?
1. La elección de un organismo de estudio sencillo (planta de guisantes), con tiempos entre generaciones relativamente cortos. 2. Observación del comportamiento natural de las características en las plantas de guisantes como tamaño, color de flor, color y textura de los granos.
¿Por qué los trabajos de Mendel fueron ignorados hasta comienzos de este siglo?
La razón por la cual los trabajos de Mendel fueron ignorados en su época fue debido a que éste no logró convencer a la comunidad científica acerca de la asertividad de su teoría. Los Trabajos de Gregor Mendel, fueron las bases del estudiio de la genética, de los que conocemos como genética Mendeliana.
¿Por qué los trabajos de Mendel fueron exitosos?
La importancia principal de los trabajos de Mendel radica en que sus experimentos han sido fundamentales para la genética moderna. Las famosas “Leyes Mendelianas” lograron explicar la transmisión de la herencia genética de padres a hijos.
¿Cuando las leyes de Mendel fueron ignoradas?
Las Leyes de Mendel son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos. Las leyes se derivan del trabajo realizado por Gregor Mendel publicado en el año 1865 y el 1866, pero éste fue ignorado por largo tiempo hasta su redescubrimiento en 1900.
¿Cuándo se publicaron las leyes de Mendel?
1865