¿Cuál es la importancia de la reforma laboral?
¿Cuál es la importancia de la reforma laboral?
La Reforma laboral fue uno de los cambios más relevantes que tuvo realizar el gobierno mexicano para avanzar en las negociaciones del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) .
¿Quién presentó la reforma laboral?
El senador Alvaro Uribe Vélez, quien actuó como ponente de la reforma en el Senado, manifestó que contrario a lo que han sostenido los voceros de las centrales obreras, la nueva ley favorecerá la armonía de las relaciones entre empleadores y asalariados.
¿Cuáles son las reformas que se han generado al sistema general de seguridad social en salud?
En la ley 10 de 1990 se estableció la descentralización del sistema, y en el año 1993, la ley 100 creó el Sistema General de la Seguridad Social en Salud (SGSSS). La ley estatutaria 1751, «por la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones», fue expedida el 16 de febrero de 2015.
¿Cuál es la Ley 100?
El servicio público esencial de seguridad social se prestará con sujeción a los principios de eficiencia, universalidad, solidaridad, integralidad, unidad y participación Page 2 Hoja 2 de 132 LEY NUMERO 100 DE 1993 Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones a) EFICIENCIA …
¿Cuál es la Ley 100 de Colombia?
Con la Ley 100 se autoriza la creación de las Sociedades Administradoras de Fondos de Pensiones, encargadas de administrar los recursos destinados a pagar las pensiones de los afiliados que escojan pensionarse de acuerdo con las condiciones en que estos fondos operaran de acuerdo con las disposiciones que dicha Ley …
¿Quién aprobó la Ley 100?
“La Ley 100 de 1993, cuyo ponente fue el entonces senador y hoy expresidente Álvaro Uribe Vélez, es según muchos profesores de salud pública una expresión del fracaso de la medicina gestionada, la cual se encuentra, por una parte, en manos de agentes externos a la salud y, por la otra, en agentes de salud con una muy …
¿Que se creó con la Ley 100 de 1993?
Son los definidos por la Ley 100 de 1993: régimen de seguridad social de las fuerzas militares y de la policía, de los afiliados al Fondo Nacional de prestaciones Sociales del magisterio, de servidores públicos de Ecopetrol así como los servidores públicos de universidades públicas, todos los cuales tiene sus propios …
¿Cuáles son los pilares fundamentales de la Ley 100?
PRINCIPIOS DE LA LEY 100
- La integralidad.
- La universalidad.
- La obligatoriedad.
- La solidaridad y equidad.
- La unidad.
¿Cómo era todo antes de la Ley 100?
Antes de la Ley 100 era un sistema segmentado: una población de estratos altos con la prestación de servicios a través de la medicina prepagada, una población de estrato medio a través del seguro social y las de estratos bajos por hospitales públicos, que se les llamaba de manera despectiva hospitales de caridad.