¿Cuáles son las crisis familiares más frecuentes?
¿Cuáles son las crisis familiares más frecuentes?
Ejemplo: divorcio, alcoholismo u actividades criminales. Tanto las crisis normativas como las paranormativas, pueden ser de 2 tipos; que son las instrumentales y afectivas. Instrumentales: Aspectos dinámicos y mecánicos de la vida diaria. Afectivos: Aquellos que amenazan las situaciones emocionales de la vida familiar.
¿Cuáles son los tipos de crisis familiar?
Los cuatro tipos de crisis familiares
- Crisis circunstanciales: son momentos de gran tensión que se producen a causa de circunstancias ajenas a la familia y que no tienen nada que ver con la etapa de desarrollo de ninguno de sus miembros.
- Crisis de desarrollo: son las más previsibles y universales de todas las crisis familiares.
¿Qué es una crisis estructural?
Según Morín (1976) las crisis sistémicas o estructurales son aquéllas que suponen la desregulación de los elementos definitorios y sustantivos del sistema. Vale decir, aquellos que ponen en peligro su existencia, bien destruyéndolo o bien convirtiéndolo en algo totalmente diferente a su naturaleza originaria.
¿Cuáles son los componentes de la crisis global?
Específicamente se consideran aspectos como, las crisis y la inestabilidad en el nivel de precios, las fluctuaciones en el nivel de producto, el empleo y la permanente fragilidad y especulación presente en el sistema financiero global.
¿Qué es una crisis global?
Una recesión global es una recesión que en un mismo momento o período afecta a varios países del mundo, o sea, es un período de desaceleración económica mundial o de producción económica global en declive.
¿Qué es la crisis economica y ejemplos?
Entendemos por crisis económica a una fase determinada de un ciclo económico que se caracteriza por tener efectos negativos, tales como la recesión, contracción o depresión económica, lo cual quiere decir que en el flujo del dinero empieza a escasear.