Preguntas comunes

¿Cuántas vacunas nos tenemos que poner?

¿Cuántas vacunas nos tenemos que poner?

1 vacuna contra el sarampión/parotiditis/rubéola. 4 vacunas contra la Hib (una de las causas principales de la meningitis espinal o meningoencefalitis) 3 vacunas contra la polio. 4 vacunas contra la difteria, tétanos y pertussis (DTP)

¿Qué vacuna se sacó del calendario?

El Vacunatorio del Hospital Universitario comunica que desde el lunes 1 de junio de 2020 se dejará de utilizar la vacuna Sabin en todo el territorio nacional. Esto quiere decir que se elimina de calendario la dosis de vacuna contra la poliomielitis de los 15-18 meses.

¿Qué tipo de vacuna es la antipoliomielítica?

La vacuna Salk contra la poliomielitis consiste en una dosis inyectada de poliovirus inactivados o muertos (IPV). La segunda vacuna fue una vacuna oral desarrollada por Albert Sabin usando poliovirus atenuados (OPV). Los ensayos clínicos de la vacuna Sabin iniciaron en 1957 y fue autorizada en 1962.

¿Qué tipo de vacuna es la Sabin?

La vacuna Sabin contra la Poliomielitis está compuesta de virus vivos atenuados (debilitados), contiene los antígenos de los virus tipo I, II y III de la poliomielitis, por ello es trivalente; también contiene un estabilizador.

¿Qué enfermedad se previene con la vacuna Sabin?

Polio Sabin (oral) es una vacuna utilizada en la infancia y en adultos hasta los 18 años para prevenir la infección causada por los virus de la poliomielitis (polio) tipo 1, tipo 2 y tipo 3.

¿Qué componentes tiene la vacuna Salk?

La vacuna Salk contiene los tres poliovirus (tipo 1, tipo 2 y tipo 3), su acción principal será mantener la inmunidad contra el poliovirus de tipo 2. Además, no se elimina por la materia fecal y, por lo tanto, no existe riesgo de contaminación del ambiente de un virus que ya está erradicado (tipo 2).

¿Cuántas vacunas de polio son?

La mayoría de los niños reciben 4 dosis de la vacuna contra la polio con este calendario: Primera dosis cuando tienen 2 meses de edad. Segunda dosis cuando tienen 4 meses de edad. Tercera dosis cuando tienen entre 6 y 18 meses.

¿Cuándo se pone la vacuna de la polio?

La mayoría de las personas deben recibir la IPV en la niñez. Las dosis de IPV se administran generalmente de los 2, 4, 6 a los 18 meses, y de los 4 a los 6 años de edad.