¿Qué es la difracción en Oftalmologia?
¿Qué es la difracción en Oftalmologia?
La difracción se refiere al cambio de dirección que sufre la luz cuando encuentra alguna obstrucción, apertura o irregularidad en el medio. La resolución más fina que un sistema óptico puede obtener está limitada por la difracción.
¿Qué son los errores refractivos?
R: Los errores de refracción son trastornos oculares muy comunes, en los que el ojo no puede enfocar claramente las imágenes. El resultado es la visión borrosa, que a veces resulta tan grave que causa discapacidad visual.
¿Qué es un defecto de refracción?
Los errores de refracción son problemas de visión que se producen cuando la forma del ojo no le permite enfocar bien. La causa podría ser la longitud del globo ocular (largo o más corto), cambios en la forma de la córnea o el envejecimiento del cristalino.
¿Qué es refracción bajo Cicloplejia?
La refracción cicloplégica es la técnica aceptada para el diagnóstico y formulación refractiva en niños por el impacto que tiene la acomodación en el examen. Este estudio compara la refracción realizada en 60 niños entre 6 y 16 años con autorrefractómetro y la realizada con retinoscopia bajo cicloplegia.
¿Cómo es el examen de Cicloplejia?
Es un examen que permite medir el defecto de refracción del paciente de forma más precisa al eliminar el de factor acomodación natural. Se utilizan gotas para dilatar la pupila e inhibir de forma temporal la función del músculo ciliar.
¿Cuando te dilatan la pupila Cuánto dura el efecto?
Este efecto de dilatación puede durar desde 8 h hasta un día entero y no es raro que en algunos niños dure hasta 3 o 4 días.
¿Que se puede detectar en un fondo de ojo?
La exploración del fondo de ojo es una prueba rutinaria que permite obtener información de las estructuras más importantes de la parte posterior del globo ocular, así como realizar el diagnóstico y seguimiento de diversas patologías oftalmológicas. Las estructuras anatómicas que se exploran son: Nervio óptico.
¿Que se estudia en el fondo de ojo?
El examen de fondo de ojo es una técnica indolora que nos permite observar, a través de la pupila, el interior del globo ocular y valorar todas sus estructuras (nervio óptico, mácula, retina y vasos).