Pautas

¿Qué es la simplicidad en el transporte?

¿Qué es la simplicidad en el transporte?

La simplicidad y la amplitud se refiere al carácter del grupo como operador logístico integral, que permite a los clientes contratar todos los servicios de transporte terrestre, marítimo, aéreo, distribución, logística, aduanas y servicios de valor añadido, así como servicios especializados como logística ferial, la …

¿Cómo se clasifican los sistemas de transportes?

Según los modos de transporte utilizados, el transporte se clasifica o categoriza en: Transporte por carretera: peatones, bicicletas, automóviles y otros vehículos sin riéles. Transporte por ferrocarril: material rodante sobre vías férreas. Transporte por vías navegables: transporte marítimo y transporte fluvial.

¿Cuál es el transporte foraneo?

Por transporte foráneo se entenderá el transporte de pasajeros y sus pertenencias a diversas ciudades de la República Mexicana; por transporte especializado al transporte turístico y de grupos especiales para escuelas y empresas; y por servicio de envíos al servicio de paquetería dentro y fuera de la República Mexicana …

¿Cómo tributan las empresas de transporte de pasajeros?

El transporte de pasajeros es una actividad que se clasifica en la primera categoría de la Ley sobre Impuesto a la Renta y puede optar a tributar en base a una presunción de renta, equivalente al 10% del valor corriente en plaza de los vehículos destinados a dicha actividad, salvo que quien explote el negocio sea una …

¿Cuál es el porcentaje de la detracción?

Este porcentaje varía según el rubro, así: Para intermediación laboral y tercerización es del 12%. Para arrendamiento de bienes es de 10%. Mantenimiento y reparación de bienes es de 12%.

¿Cuál es el porcentaje de detracción 2021?

A partir del 01 de abril de 2018 la nueva tasa será 12%….Tabla de porcentajes de detracciones sunat 2021.

Definición Porcentaje
2 Arrendamiento de bienes 10%
3 Mantenimiento y reparación de bienes muebles 12%
4 Movimiento de carga 10%
5 Otros Servicios Empresariales 12%

¿Cuándo se realiza el pago de detracciones?

El pago del depósito se debe hacer hasta la fecha de pago parcial o total al prestador del servicio o dentro de los 5 días hábiles del mes siguiente de la anotación del comprobante de pago, cualquier escenario que ocurra primero, según Kevin Fernández, abogado especialista en temas tributarios.

¿Cuándo se debe pagar las detracciones?

El pago de la detracción del IGV debe realizarse: hasta la fecha del pago parcial o total al proveedor o. dentro del 5° día hábil del mes siguiente a aquel en que se efectúe la anotación del comprobante de pago en el registro de compras, lo que ocurra primero.

¿Quién es el que paga las detracciones?

El adquirente del bien o usuario del servicio sujeto al sistema, debe restar (detraer) un porcentaje del precio de venta y depositarlo en una cuenta especial, habilitada por el Banco de la Nación, a nombre del proveedor del bien o prestador del servicio.

¿Cómo se depositan las detracciones?

Ingresa al sistema SOL con tu usuario y clave. Elige «Pago y presentación de otras declaraciones», «Pago de detracciones» e ingresa la información que solicite el sistema. Para la detracción de una sola compra, elige Depósito Individual y luego el tipo de bien o servicio que compraste a la empresa.

¿Qué pasa si pago la detracción fuera de fecha?

Como no se realizó el depósito detracción en la fecha oportuna, se pierde el crédito fiscal. La infracción será por tributo omitido (50% del tributo omitido). La multa se debe comprar con la multa mínima (5% UIT), recordar que dicha infracción está sujeta a una gradualidad del 95%.

¿Qué pasa si no pago las detracciones?

La cuenta de detracción sirve como rueda de auxilio para las empresas al momento de pagar deudas tributarias. Todas las compañías deben pagar a fin del mes el IGV a la Sunat. Por lo que si no efectúan la detracción a sus prestadores de servicio, pueden recibir una multa de un 50% del importe no depositado.

¿Cuánto es la multa por no pagar la Detraccion a tiempo?

Multa equivalente al 50% del monto que debió depositarse, salvo que se cumpla con efectuar el depósito dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de realizado el traslado.

¿Cómo se paga la Detraccion Sunat?

El proveedor declara el IGV y paga el tributo girando un cheque contra su cuenta del Banco de la Nación o a través de cargo a esa cuenta por SUNAT Virtual. El comprador declara y paga el IGV. según le corresponda y deducirá el Crédito Fiscal, utilizando la factura y la Constancia de Depósito como sustento.

¿Cuánto es la multa por no pagar a la Sunat?

Para las personas naturales, la multa es 50% de la UIT, equivalente a S/ 2,200. Sin embargo, en el caso la omisión a la declaración jurada se regularice voluntariamente, la multa será del 10% de S/ 2