¿Qué problemas se enfrenta cuando se desbordan los ríos?
¿Qué problemas se enfrenta cuando se desbordan los ríos?
Salud: las inundaciones aumentan el riesgo de enfermedades de transmisión fecal-oral y transmite patógenos como malaria, dengue, leptospirosis, fiebre amarilla selvática o cólera. Las personas también pueden sufrir lesiones como consecuencia de árboles caídos, líneas eléctricas u otros desechos.
¿Qué hace que los ríos crezcan?
Durante las épocas de lluvia o de anomalías climáticas, los ríos reciben grandes cantidades de precipitación que amplían sus caudales, por esto al llegar a los valles, toda esta cantidad de agua no puede ser contenida en los canales de los ríos y, por tanto, se desbordan lateralmente.
¿Cuál es la vulnerabilidad de una inundacion?
Específicamente, la vulnerabilidad ante inundaciones se define como el grado en el que un sistema es susceptible a éstas debido a la exposición y a una perturbación, que se conjuga con su capacidad o incapacidad de hacer frente, recuperarse o adaptarse (Balica et al., 2009).
¿Qué es vulnerabilidad de una población?
En este contexto, la vulnerabilidad puede definirse como la capacidad disminuida de una persona o un grupo de personas para anticiparse, hacer frente y resistir a los efectos de un peligro natural o causado por la actividad humana, y para recuperarse de los mismos. Es un concepto relativo y dinámico.
¿Cuál es la poblacion más vulnerable para sufrir un desastre por inundacion?
Según el informe, las más vulnerables son Calcuta y Bombay. Las siguientes seis urbes están en Asia, antes que aparezca Miami como la novena población más expuesta a inundaciones. «Toda Florida es vulnerable», le dijo a la BBC la doctora Alison Doig, autora del estudio.
¿Qué es la vulnerabilidad ante los fenomenos naturales?
Evaluación de la vulnerabilidad: Es el proceso mediante el cual se determina el nivel de exposición y predisposición a daños y pérdidas, ante una amenaza específica.
