¿Cuántos animales Endemicos hay en Puerto Rico?
¿Cuántos animales Endemicos hay en Puerto Rico?
Sin embargo, en la Isla hay un total aproximado de 320 especies y subspecies de aves. De estas, 19 especies son endémicas. Algunas aves endémicas, como el halcón de sierra, la paloma sabanera, la cotorra puertorriqueña, el guaraguao de bosque, el guabairo y la mariquita están en peligro de extinción.
¿Cuál es el animal nacional de Puerto Rico?
Puerto Rico designa al manatí como el mamífero nacional de la Isla | Centro de Conservación de Manatíes de Puerto Rico.
¿Cuál es el pez nacional de Puerto Rico?
DRNA | Información básica sobre el pez león en Puerto Rico.
¿Cuál es la biodiversidad de Puerto Rico?
Puerto Rico, como archipiélago ubicado en el Caribe, cuenta con una gran variedad de especies de animales y plantas que enriquecen sus recursos naturales. El biólogo explicó que Puerto Rico cuenta con sobre 2,200 especies de plantas nativas que ocurren naturalmente en la Isla.
¿Qué tipos de bosques hay en Puerto Rico?
Bosques de Puerto Rico que no podrás dejar de admirar
- Bosque Estatal de Susúa.
- Bosque Estatal de Cambalache.
- Bosque Estatal Maricao.
- Bosque Estatal de Piñones.
- Bosque Seco de Guánica.
¿Por qué debemos de cuidar la flora y la fauna de Puerto Rico?
Nuestra isla es hogar de varias especies de animales únicas en el mundo como lo son la cotorra puertorriqueña y el sapo concho. Para combatir esta situación, se han designado áreas específicas en Puerto Rico que no pueden ser alteradas por nadie y que son el hogar de muchas especies nativas y en peligro de extinción.
¿Por qué es importante el cuidado de la fauna?
La fauna silvestre además de ser fundamental para los hombres, es un componente muy importante de la biodiversidad biológica del mundo. Los indicadores más contundentes del daño ecológico son la extinción de especies silvestres y el incremento en el número de las amenazadas.
¿Como los seres humanos podemos proteger la flora y la fauna?
Cuidar el agua, puesto que esta es el fomento para todo ser viviente en la faz de la tierra. Plantar árboles, sembrar arbustos; semillas, flores. Mantener limpios los ríos y mares, tratar de evitar arrojar estas basuras, pues el daño no es sólo para el planeta, sino para el resto de nuestros días.
¿Dónde habita el sapo concho de Puerto Rico?
El sapo concho habita en grietas y cavidades de la roca caliza en las zonas cársticas costeras del norte y sur de la Isla, donde utilizan charcas temporeras para su reproducción. Su hábitat está altamente amenazado por la actividad humana. El sapo concho puertorriqueño es el único sapo nativo de Puerto Rico.