Contribuyendo

¿Cuál es el impacto ambiental del uso de diesel?

¿Cuál es el impacto ambiental del uso de diesel?

Los óxidos de nitrógeno de los gases de escape de diésel se unen con el calor y la luz del sol en el aire para formar el ozono a nivel del suelo o el smog, otro contaminante del aire nocivo.

¿Cuál es el impacto ambiental de un proyecto de generación con motores diésel?

Durante años se ha dicho que los motores diésel son mejores para el medio ambiente dado que generan menos CO2 y así inciden en menor medida en el calentamiento global. Sin embargo hay que decir que el CO2 es inocuo para nosotros mientras que el NOx y las partículas afectan directamente a nuestra salud.

¿Qué efectos en la atmósfera tienen los gases expedidos por los motores?

La actividad industrial produce la emisión de una gran cantidad de gases contaminantes a la atmósfera; vapor de agua, dióxido de carbono, metano, óxidos de nitrógeno, ozono y CFCs (clorofluorocarburos). Dos efectos de la acumulación de estos gases en la atmósfera son: El agujero de la capa de ozono. Efecto invernadero.

¿Cuáles son los principales contaminantes del diesel?

Los motores a diésel por lo general producen emisiones contaminantes, y estas probablemente sean las más nocivas que se produce al quemar carburante: como es el hollín. El hollín procedente del diésel está formado principalmente por partículas de carbono en las que se combinan los hidrocarburos.

¿Cómo se produce el proceso de contaminacion por medio de un motor de combustible a diesel?

En los motores de encendido por compresión (Diesel), la combustión se produce cuando, el combustible que se inyecta en estado líquido, pasa a estado casi gaseoso , disgregado por medio de los inyectores y mezclándose con el aire para utilizar todo el oxígeno necesario.

¿Qué tipo de gases resultan de la combustión de un motor diesel?

Los productos derivados de la combustión agrupan al dióxido y monóxido de carbono (CO2 y CO respectivamente), dióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno (NOx) y diverso material particulado.

¿Qué produce el diesel?

El motor diésel es una clase de motor de combustión interna que utiliza el incremento de temperatura que se produce al comprimir un gas para que el combustible se prenda espontáneamente al inyectarlo en la cámara de combustión.

¿Cómo se generan otros gases en un motor de combustión?

A medida que los fabricantes tienen que extraer más energía de cada gota de combustible y reducir las emisiones de CO₂ aparecen otros productos en los gases de los motores de gasolina. En los motores diésel la mezcla de aire y combustible arde debido a las elevadas presiones y temperaturas que hay en el cilindro.

¿Cómo se controla los gases de combustión originados en el motor?

Sistema de Recirculación de los Gases de Escape (EGR) Los gases de escape consisten principalmente en dióxido de carbono (CO2) y vapor de agua (H2O), que son gases que no reaccionan con el oxígeno; el sistema EGR los recircula a través del múltiple de admisión para reducir la temperatura a la que ocurre la combustión.

¿Cómo se miden los gases que emanan producto de la combustión del motor?

El analizador de gases de escape analiza la química de estos gases y nos dice en que proporciones se encuentran los mismos. Todos estos productos se obtienen a partir del aire y del combustible que ingresa al motor, el aire tiene un 80 % de Nitrógeno y un 20 % de Oxigeno (Porcentajes aproximados).

¿Cuál es el principio de operación del analizador de gases?

Rayos infrarrojos – Los analizadores de este tipo funcionan según el principio de la absorción selectiva, por parte de los diferentes gases, de bandas de frecuencia especiales en el infrarrojo. En este caso especial se provoca la reacción química entre el NO contenido en el gas que se analiza y el ozono (O3).

¿Qué gases producen los motores de combustión interna?

Los gases contaminantes que expulsa el motor son: dióxido de azufre (SO2), dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO) y óxido de nitrógeno (NOx).

¿Cómo se llaman los gases que emiten los autos?

Los motores de combustión interna de los vehículos emiten varios tipos de gases y partículas que contaminan el medio ambiente, los productos que se emiten en mayor cantidad son: óxidos nitrosos (NOx), monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2), compuestos orgánicos volátiles y también macropartículas.

¿Qué gases liberan los autos que contaminan la atmósfera?

Las emisiones procedentes de los escapes de estos vehículos contienen monóxido de carbono, hidrocarburos y óxidos de nitrógeno que son liberados a la atmósfera en importantes cantidades; son los componentes del «smog oxidante fotoquímico».

¿Qué contaminantes producen los coches?

La contaminación ambiental o atmosférica que producen los vehículos de motor está originada por el monóxido de carbono, el gas contaminante que más abunda en la atmósfera de nuestras ciudades. Y por otra parte, los gases de escape de los vehículos también contienen óxidos de nitrógeno que son asimismo contaminantes.

¿Cuánto contaminan los coches?

Un coche, por pasajero, emite 75 kg de CO2. Un avión, por pasajero y mismo trayecto, emite 70 kg. Un tren tradicional (no de alta velocidad) contribuye con 17,1 kg por persona. Este pasajero, yendo en autobús, facilita la emisión de 14,5 kg.

¿Cuánto contaminan los carros?

A lo largo de su vida útil un coche va a realizar una media de 250.000 km. Si tomamos como referencia (por simplificar los cálculos) un coche con unas emisiones de 100 g/km de CO2, ese coche emitirá durante su vida útil 25 toneladas de CO2, más otra serie de gases también contaminantes.

¿Cuándo contamina más un automóvil?

Como, por ejemplo, cuando vamos despacio y podemos bajar las ventanillas. Por el contrario, si aumentamos la velocidad y llevamos las ventanillas abiertas, además de ser un tormento para los oídos, el coche tiene menos aerodinámica y precisa de más combustible para circular, por lo que contamina más.