¿Cuando surgen las revoluciones hispanoamericanas?
¿Cuando surgen las revoluciones hispanoamericanas?
Esos movimientos comienzan entre 1808 y 1810, pero sus antecedentes se encuentran en las últimas décadas del siglo XVIII, cuando en las colonias se produce un agitamiento intelectual y se desarrollaran rebeliones locales que ya anuncian el clima de descontento que va a ser uno de los factores de la revolución.
¿Qué factores internos y externos influyeron en los movimientos de la independencia de las colonias españolas en América?
Los altos impuestos. Las barbaries cometidas por los representantes de la corona. La idea de ser independientes. La lucha por abolir la esclavitud.
¿Qué factores internos y externos influyeron en los movimientos de independencia?
Los factores externos fueron importantes para la independencia de México, sin embargo los factores internos o las malas condiciones como la desigualdad, la discriminación, el racismo, la explotación y la miseria en gran parte de la población de la Nueva España detonaron la revuelta y la lucha que duró aproximadamente …
¿Cuáles fueron los factores externos que influyeron en el movimiento de la Independencia?
La revolución industrial inglesa (iniciada en 1760) y la acción expansiva del poderío ingles en América. La Revolución Francesa iniciada en 1789 y la influencia de sus principios políticos y jurídicos en América y en la Nueva España.
¿Qué motivos internos propiciaron el deseo de independencia en criollos a inicios del siglo XIX en América?
El deseo de los criollos de independizarse, decantaba en que querían tener poder político y mayor libertad económica para poder desarrollar libremente sus actividades económicas (libre mercado), cuya productividad estaba frenada por el control del comercio por parte de la metrópolis y el establecimiento de un régimen …
¿Cuál era el descontento de los criollos con los peninsulares?
Los criollos eran hijos de españoles nacidos en américa, y los peninsulares eran españoles nacidos en España que vivian en las colonias de américa. El descontento empezó porque a los peninsulares se les daba más privilegios que a los criollos.
¿Cuáles eran las diferencias entre los españoles peninsulares y españoles criollos?
Los peninsulares eran los conquistadores, personas nacidas en España, hijos de españoles y que llegaron a América a saquearla. Los criollos eran personas nacidas en América, pero hijos de peninsulares. Geneticamente no habia diferencia, la unica era el lugar donde habian nacido.