Preguntas más frecuentes

¿Qué debe incluir un plan de viabilidad?

¿Qué debe incluir un plan de viabilidad?

Qué es un plan de viabilidad

  • El producto o servicio. ¿Qué producir?, ¿qué producto o servicio queremos introducir en el mercado?.
  • El mercado.
  • El proceso productivo.
  • El equipo humano.
  • La localización de la empresa.
  • El plan económico – financiero.

¿Cuánto cuesta hacer un plan de viabilidad?

Precios de estudio viabilidad

Tipo de trabajo Precio
Estudio de viabilidad de cambio de uso de local 300 €
Estudio de viabilidad de negocio 400 €
Estudio de viabilidad para derribar muro de carga 300 €
Estudio de viabilidad para convertir vivienda en local 500 €

¿Cuándo podemos decir que un plan es viable?

Un proyecto será viable cuando: El presupuesto de inversiones se encuentre cubierto por el presupuesto de financiación. Cuando se obtenga un beneficio suficiente. Tenga liquidez.

¿Quién puede hacer un estudio de factibilidad?

Un estudio de factibilidad es el que hace una empresa para determinar la posibilidad de poder desarrollar un negocio o un proyecto que espera implementar. No obstante, este tipo de estudio le permite a la empresa conocer si el negocio o proyecto que espera emprender le pueda resultar favorable o desfavorable.

¿Qué otro nombre recibe el estudio de pre factibilidad?

Estudio de factibilidad, o también Estudio de viabilidad, es el análisis financiero, económico y social de una inversión (dada una opción tecnológica).

¿Cuántas páginas debe tener un perfil de tesis?

En esta ocasión trataremos sobre el perfil de Investigación, el cual no deberá exceder de 3-5 páginas como máximo en tamaño carta a espacio y medio. En cambio el protocolo lleva como máximo 25-30 páginas ya que aumenta su volumen porque lleva marco teórico o referencial e Informe final.