¿Qué es la competencia desleal en Guatemala?
¿Qué es la competencia desleal en Guatemala?
La competencia desleal es el desarrollo de políticas correctivas que tienen la finalidad de eliminar a los competidores mediante conductas como la simulación de un producto, publicidad engañosa o falsa, soborno comercial, violación de secretos comerciales, etc.
¿Qué es la competencia desleal según el Código de Comercio?
«Se considera desleal toda conducta que tenga como objeto o como efecto desviar la clientela de la actividad, prestaciones mercantiles o establecimientos ajenos, siempre que sea contraria a las sanas costumbres mercantiles o a los usos honestos en materia industrial o comercial.»
¿Qué es la competencia desleal en propiedad intelectual?
En términos generales se le llama competencia desleal al aprovecha- miento que hace un competidor del uso de las características distintivas del titular original, como pueden ser las marcas, las patentes, los diseños industriales, o lo que es lo mismo todo lo que comprende la propiedad in- dustrial.
¿Cómo se le denomina a toda conducta que genere actos o hechos contrarios a la buena fe comercial y al normal y honrado desenvolvimiento de las actividades mercantiles y por lo tano lo injusto o prohibido?
COMPETENCIA DESLEAL. Todo acto o hecho contrario a la buena fe comercial o al normal y honrado desenvolvimiento de las actividades mercantiles, se considerará de competencia desleal y, por lo tanto, injusto y prohibido.
¿Qué dice el artículo 362 del Código de Comercio?
Artículo 362. Los deudores que demoren el pago de sus deudas, deberán satisfacer, desde el día siguiente al del vencimiento, el interés pactado para este caso, o en su defecto el seis por ciento anual.
¿Cuáles son las dos personalidades mercantiles?
personas físicas y morales.
¿Cuáles son las formas especiales de la sociedad anónima?
CONCLUSIONES • Las formas especiales de la Sociedad Anónima se refrendaron en la Nueva Ley General de Sociedades vigente desde el 1° de enero de 1998. Estas nuevas formas son, especialmente, la Sociedad Anónima Abierta (S.A.A.) y la Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.) 247 de la Ley.