¿Qué es importante el ordenamiento territorial?
¿Qué es importante el ordenamiento territorial?
Porque define las grandes redes de infraestructura y equipamientos urbanos, factores claves para la competitividad. Porque orienta la inversión pública y define proyectos integrales en torno al modelo económico y social, en armonía con el medio ambiente y el patrimonio cultural.
¿Que se logra con el ordenamiento territorial?
El ordenamiento del territorio se materializa llevando en cuenta una perspectiva interdisciplinaria e integral, tendiente al desarrollo equilibrado de las entidades territoriales y las regiones y a la organización física del espacio, de acuerdo con una estrategia de desarrollo económico y social.
¿Cuál es el objetivo del ordenamiento territorial en Colombia?
La Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial (1454 de 2011), LOOT, establece que “La finalidad del ordenamiento territorial es promover el aumento de la capacidad de descentralización, planeación, gestión y administración de sus propios intereses para las entidades e instancias de integración territorial, fomentar el …
¿Qué importancia tiene el ordenamiento territorial para promover el desarrollo sostenible?
Un proceso de ordenamiento territorial dentro de una sociedad permite organizar el uso, aprovechamiento y ocupación del territorio sobre la base de las potencialidades y limitaciones, teniendo en cuenta las necesidades de las poblaciones y las recomendaciones generadas por los todos los instrumentos de planificación y …
¿Qué es el desarrollo territorial sostenible?
El DTS es un desarrollo integral, en el que las acciones sectoriales y territoriales se estructuran sobre la base del territorio como elementos articulador, guiado por principios de sostenibilidad ambiental, equidad y cohesión social y territorial y gobernanza democrática.
¿Qué es el proceso para un ordenamiento territorial sustentable?
El ordenamiento territorial, como componente fundamental de la Planificación del Desarrollo Sostenible, es el proceso de organización del uso y la ocupación del territorio, en función de sus características biofísicas, socioeconómicas y político-institucionales.
¿Cuáles son las competencias de las entidades territoriales?
Los departamentos ejercen funciones administrativas, de coordinación, de complementariedad de la acción municipal, de intermediación entre la Nación y los municipios y de prestación de los servicios que determinen la Constitución y las leyes.
¿Cómo está organizado el territorio colombiano según la Constitución de 1991?
La Constitución de 1991 establece a Colombia como una república unitaria y descentralizada que se divide administrativa y políticamente en 33 divisiones: 32 departamentos, los cuales son gobernados desde sus respectivas ciudades capitales, y un distrito capital, Bogotá.
¿Qué es un establecimiento público descentralizado?
De acuerdo con lo dispuesto en las normas transcritas, los establecimientos públicos son organismos descentralizados, que pueden ser del orden nacional o territorial, encargados principalmente de atender funciones administrativas y prestar servicios públicos conforme a las reglas del derecho público, los cuales tienen …
¿Cuáles son los ingresos de los establecimientos publicos?
Corresponden a los ingresos corrientes que percibe el establecimiento publico excepto de las donaciones o transferencias que recibe del municipio.
¿Qué es una entidad descentralizada en Bolivia?
Se crean mediante Decreto Supremo, que define sus atribuciones y estructura organizativa. Las instituciones descentralizadas tienen las siguientes características: Personalidad jurídica y patrimonio propio. Están bajo tuición de la Ministra o Ministro de la cartera correspondiente.