¿Qué es la medicina nuclear y para qué sirve?
¿Qué es la medicina nuclear y para qué sirve?
La medicina nuclear utiliza pequeñas cantidades de material radioactivo para diagnosticar, evaluar o tratar una variedad de enfermedades. Las mismas incluyen varios tipos de cánceres, enfermedades cardíacas, gastrointestinales, endócrinas, o desórdenes neurológicos y otras anomalías.
¿Cuáles son los riesgos de la medicina nuclear?
Los procedimientos diagnósticos en Medicina Nuclear se han utilizado durante más de cinco décadas, y no se conocen efectos ni reacciones adversos a corto y largo plazo provocados por el uso de radiotrazadores.
¿Qué beneficios tiene la medicina nuclear?
Beneficios de la Medicina Nuclear Estudio integral de los pacientes, al poder realizar imágenes de cuerpo entero. Valoración precoz de la respuesta a tratamientos (quimioterapia, radioterapia, entre otros). Menor radiación que los estudios convencionales en patologías pediátricas. Tecnología de última generación.
¿Cuáles fueron los aportes de Galeno a la medicina?
Aportes de Galeno a la medicina Demostró cómo diversos músculos son controlados por la médula espinal. Identificó siete pares de nervios craneales. Demostró que es el cerebro el órgano encargado de controlar la voz. Demostró las funciones del riñón y de la vejiga.
¿Cómo fue la medicina en la Edad Moderna?
La medicina moderna tiene sus raíces en la antigüedad, pero es a partir de mediados del siglo XIX cuando comienza a adquirir mayor relevancia la rigurosidad científica en las prácticas médicas. Así, el método científico se fundará como corriente principal del conocimiento médico.
¿Qué hizo Sir William Osler?
Fue editor y fundador del Quarterly Journal of Medicine en 1908. Osler fue un prolífico escritor: publicó más de 1.500 trabajos, entre artículos en revistas médicas, libros y monografías. Su contribución a la literatura médica fue verdaderamente extraordinaria.
¿Cuál es la maniobra de Osler?
El signo o maniobra de Osler se utiliza para detectar la pseudohipertensión, que es cuando la presión sanguínea medida con el esfingomanómetro es artificialmente alta, debido a la calcificación de la pared arterial.
¿Cuál ha sido el mejor doctor?
Los fans de Doctor Who han elegido a David Tennant como el mejor de todos los tiempos, de acuerdo con una encuesta realizada por Radio Times este domingo en Inglaterra.