Preguntas comunes

¿Qué es un entorno personalizado?

¿Qué es un entorno personalizado?

Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE, por sus siglas en Inglés de Personal Learning Environment) son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje.

¿Cómo utilizar los entornos personales de aprendizaje?

Los entornos personales de aprendizaje ofrecen la posibilidad al usuario de utilizar este espacio según sus necesidades e intereses, en el momento en que lo necesiten. El uso y modificación de elementos no tiene límite, y se puede compartir el entorno creado a través de las redes sociales o desde un blog.

¿Cuáles son las características de un PLE?

CARACTERÍSTICAS DE UN PLE Es un sujeto activo que busca, edita, crea, adapta y emite contenido. Es un «prosumidor» frente al aprendiz consumidor. Personalización del aprendizaje. Es el aprendiz el que se fija su itinerario de aprendizaje, características del aprendizaje informal.

¿Qué es el PLE según autores?

Algunos autores definen el PLE como “el conjunto de fuentes de información, herramientas, conexiones y actividades que cada persona utiliza para aprender” (Adell y Castañeda, 2010). En todo caso, el PLE es personal por definición.

¿Qué es el ambiente personal de aprendizaje de Oliver y liber?

El concepto de ambiente personal de aprendizaje (PLE) representa alejarse del control y estricta dirección para acercarse a la apertura, la flexibilidad, la participación dinámica en el aprendizaje (Peña-López, 2010). El termino PLE fue formulado por primera vez en un artículo de Bill Olivier y Oleg Liber en 2001.

¿Cómo se conforma una red de aprendizaje?

Las redes de aprendizaje (Learning Networks) son redes sociales en línea mediante las cuales los participantes comparten información y colaboran para crear conocimiento. Además, se elabora el proceso de diseño de una red de aprendizaje, y se describe un ejemplo en el contexto universitario.

¿Cómo afectan las redes sociales en el aprendizaje de los alumnos?

El uso de redes sociales como herramienta que inocula en las y los jóvenes dinámica de placer y recompensa inmediata, activador de dopamina, generador o acelerador de adicciones o al menos de pérdida de autocontrol, diluyente de la capacidad de atención.

¿Cómo se pueden usar las redes sociales en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

Uso de las Redes sociales en Educación

  • Fomentar el trabajo colaborativo en su asignatura.
  • Abrir la asignatura más allá de las paredes del aula.
  • Acceder al conocimiento al instante y seguir actualizado.
  • Crear una red de contactos docentes y profesionales, a la vez que acerca a los alumnos de su asignatura a la realidad profesional.

¿Qué es una red de aprendizaje virtual?

La Red Virtual de Aprendizaje (VLN) apoya el concepto de aulas sin paredes, donde los estudiantes y los educadores tienen la flexibilidad de conectarse con sus clases de 24 horas al día, 7 días a la semana. El docente de nuestro tiempo debe estar metido donde los estudiantes están, es decir en internet.

¿Cuál es el funcionamiento de la red de aprendizaje?

Las redes de aprendizajes son espacios en los cuales sus participantes interactúan, compartiendo información y colaborando para crear un conocimiento, estas redes de aprendizaje constituyen la infraestructura de comunicación para el aprendizaje en red, estas herramientas son de índole muy variada, contemplando desde el …