Contribuyendo

¿Qué características se deben tener en cuenta para el aprovechamiento de los mares?

¿Qué características se deben tener en cuenta para el aprovechamiento de los mares?

El aprovechamiento de la energía de las olas debe considerar diversos factores, tales como la intensidad y la duración de los vientos. Al mismo tiempo, debe prever que pueden producirse vientos de gran velocidad que son un peligro de destrucción para las instalaciones.

¿Qué características tiene el agua del océano para que no se ata para el consumo humano?

El criterio principal para que el agua se considere apta para el consumo humano es que esté limpia, sea salubre y no contenga microorganismos o parásitos que supongan un riesgo para la salud humana.

¿Cómo aprovecha el hombre los mares?

Debajo de sus aguas también existen recursos tan importantes como el petróleo o el gas. Asimismo, se ha aplicado métodos para obtener energía, y desde hace algunos años ya existen procedimientos para la desalinización del agua del mar con el fin de utilizarla como agua potable.

¿Cuáles son los recursos que se explotan en el mar?

Debajo de las aguas existen recursos tan importantes para el hombre, como petróleo y gas, y de ellas es fácil obtener un alto número de elementos, tales como magnesio, bromo, boro, uranio, cobre, etc. La sal común, tan necesaria para la humanidad, es obtenida directamente del mar.

¿Cuáles son los recursos del mar peruano?

El mar peruano está reconocido entre los más ricos del mundo. Con más de mil especies de peces, además de moluscos, crustáceos y algas, la riqueza marina se hace evidente en la gastronomía del Perú que ofrece una gran variedad de platillos, entre ellos el ceviche, en el top de la lista.

¿Qué recursos marinos se explotan más del mar peruano?

La anchoveta es el recurso que más se extrae en el mar de Perú. Solo en el 2018 se desembarcó más de seis millones de toneladas de este recurso. El mar del norte del Perú representa, por lo menos, el 70 % de la variedad biológica marina, con un enorme número de especies endémicas.