Contribuyendo

¿Qué pasó en Venezuela en el año 1940?

¿Qué pasó en Venezuela en el año 1940?

4 de febrero: Inicia sus transmisiones Radio Trujillo, fundada por Pedro Torres Cegarra. 24 de febrero: Se funda la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela. En el Museo de Bellas Artes de Caracas se inaugura el I Salón Oficial Anual de Arte Venezolano, que entregó los primeros Premios Nacionales de Cultura.

¿Cómo fue Venezuela en el pasado?

Fue avistada por la civilización europea de la mano de Cristóbal Colón en 1498, con lo que se dio inicio a su colonización y su proceso de mestizaje cultural. Venezuela fue el primer país de Hispanoamérica en proclamar su independencia de la Corona Española, proceso que se consolidó con la Batalla de Carabobo.

¿Quién fue el primer presidente de la etapa democratica?

Rómulo Betancourt
Presidente de Acción Democrática
13 de septiembre de 1976-28 de septiembre de 1981
Información personal
Nacimiento 22 de febrero de 1908 Guatire, Venezuela

¿Qué tipo de democracia se ejerce en Venezuela?

La actual Constitución de Venezuela, aprobada en referéndum constitucional el 15 de diciembre de 1999 y promulgada cinco días después, establece que la República Bolivariana de Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de derecho y de Justicia que, «propugna como valores superiores de su ordenamiento …

¿Qué tipo de gobierno se vive en Venezuela?

Venezuela

República Bolivariana de Venezuela
• Cooficiales lenguas indígenas​
Gentilicio venezolano, -na​
Forma de gobierno República federal presidencialista con partido dominante
• Presidente Nicolás Maduro (parcialmente reconocido)​ Juan Guaidó (parcialmente reconocido)​

¿Cómo se organiza el Gobierno de Venezuela?

Venezuela es una República Federal que está ubicada en América del Sur. Este país está dividido en Entidades Federales: 23 Estados, el Distrito Capital (que comprende parte de la ciudad de Caracas) y se incluyen también las Dependencias Federales (islas, en su mayoría deshabitadas) y los Territorios Federales.