Articulos populares

¿Cómo se multiplican y se dividen los números enteros?

¿Cómo se multiplican y se dividen los números enteros?

La multiplicación y división de enteros se realiza de izquierda a derecha, igual que las mismas operaciones con números naturales, pero en dos fases: por un lado calculamos el resultado de operar los signos (+ o -, según los números sean positivos o negativos), y por otro lado calcularemos el resultado de operar las …

¿Cuánto es dividido para 0?

En aritmética y álgebra , por lo que el 0 no tiene inverso multiplicativo. no tiene solución. Da igual que el dividendo sea 8 o cualquier otro número distinto de cero.

¿Qué sucede al dividir un número?

El número que está siendo dividido, es decir, el total, se llama dividendo. En éste curso, el dividendo será el número más grande, aunque en las matemáticas no siempre sucede así. El número que está dividiendo se llama divisor. El resultado de una división se llama cociente.

¿Qué sucede al dividir?

El número más grande, que es el que vamos a dividir, es el DIVIDENDO. El número de partes en las que dividimos al dividendo es el DIVISOR. El resultado de la división es el COCIENTE. El número que nos sobra de la división es el RESTO.

¿Cuánto es 1 dividido 7?

Respuesta. Respuesta: Cuando divides algo por 7, estás repartiéndolo en 7 partes, y eso corresponderia a tomar la séptima parte (1/7) de lo que estas dividiendo – o multiplicar por 1/7: 42 ÷ 7 = 42 × 1/7 = 6.

¿Cómo dividir un número natural por un decimal?

Para ello, hay que hacer dos cosas:

  1. Multiplicar el divisor por la unidad seguida de tantos ceros como cifras decimales queramos eliminar (3,6 x 10 = 36).
  2. Multiplicar el dividendo por el mismo número que hayamos multiplicado el divisor (278 x 10 = 2780).

¿Qué son los números decimales y naturales?

Los números decimales son aquellos que nos ayudan a expresar cantidades intermedias entre un número y el otro, y pueden llegar a extremos tan largos como los mismos números naturales, es decir, pueden ser infinitos. Aunque también podemos expresar la cantidad en 0,20 y da el mismo resultado.

¿Qué significa el número después de la coma decimal en el cociente?

El número después de la coma se llama décima y se presenta en el cociente de una división por dos casos: Queremos reducir el resto de la división para hallar una mayor exactitud.