Blog

¿Qué es el desarrollo forestal sustentable?

¿Qué es el desarrollo forestal sustentable?

El desarrollo forestal sustentable comprende la conservación y uso de los recursos naturales boscosos, garantizando la producción de sus bienes y servicios ambientales en la actualidad, sin comprometer su aprovechamiento por parte de las futuras generaciones.

¿Qué propone la ley de proteccion de bosques?

La Ley de Bosques establece que las provincias deberán realizar el ordenamiento territorial de sus bosques nativos (OTBN) a través de un proceso participativo, categoriza los usos posibles para las tierras boscosas: desde la conservación hasta la posibilidad de transformación para la agricultura, pasando por el uso …

¿Qué es la proteccion de los bosques?

La justicia ambiental ayuda a limitar la interacción nociva de los seres humanos para cuidar la salud de los ecosistemas, que se traduce también en salud para la sociedad. La protección del bosque garantiza el respeto al derecho humano de un medio ambiente sano.

¿Cuál es el objetivo de la Ley de Bosques y gestion forestal?

Tiene por objeto garantizar la conservación de los bosques y demás componentes del patrimonio forestal y otras formas de vegetación silvestre no arbórea, estableciendo los preceptos que rigen el acceso y manejo de estos recursos naturales, en función de los intereses actuales y futuros de la Nación, bajo los …

¿Cuál es la ley de bosques y gestion forestal?

El Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley sobre Bosques y Gestión Forestal es expresión de esa nueva concepción del bosque y significa un marco regulatorio novedoso al proporcionar las garantías legales necesarias para afianzar en el país un sistema de gestión forestal que permite el aprovechamiento integral del …

¿Qué pasa cuando se destruyen los bosques?

Otras consecuencias de la destrucción de los bosques son: un significativo aumento en la frecuencia e intensidad de sequías e inundaciones, con daños a la producción agrícola, represas hidroeléctricas, sistemas de irrigación, vías de comunicación, empresas y hogares; erosión y pérdida de la fertilidad de los suelos; y …

¿Cuándo se creó la Ley de Bosques?

A fines de 2007, el Congreso Nacional aprobó la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, conocida popularmente como la Ley de Bosques, reglamentada en febrero de 2009, tras el reclamo que hicieron más de 70 organizaciones sociales, entre ellas la Fundación Vida Silvestre …

¿Qué resultados tuvo la ley de bosques?

La Ley fue un logro trascendental en la participación de la sociedad civil en el reclamo efectivo de una norma de protección ambiental; contribuyendo a generar mayor conciencia sobre la preservación de nuestros bosques en el público general. La Ley de Bosques generó una desaceleración de la deforestación en Argentina.

¿Por qué es tan importante la ley de bosques?

La ley de Bosques no impide más desmontes. Establece zonas rojas, donde la tala está prohibida; zonas amarillas, donde también está prohibida la tala y se autoriza un uso sustentable del recurso, y zonas verdes, donde el cambio de uso de la tierra puede autorizarse a avanzar sobre los bosques.

¿Por qué es tan importante el bosque?

Los bosques contribuyen al equilibrio del oxígeno, del dióxido de carbono y de humedad en el aire. Los bosques protegen las cuencas hidrográficas que suministran el agua dulce a los ríos. Los bosques hospedan más del 80% de la biodiversidad terrestre.

¿Qué es un bosque nativo y porque es importante?

Un bosque nativo, en definitiva, es un ecosistema forestal que alberga una rica biodiversidad. En él conviven numerosas especies de animales y de flora. Los bosques nativos cumplen con numerosas funciones de importancia para la vida en nuestro planeta.

¿Cuál es la importancia de los bosques nativos chilenos?

El bosque nativo juega un papel preponderante en la producción y retención de agua. Entre las especies únicas que viven en los bosques nativos de Chile, se encuentra la Ranita de Darwin, el único anfibio del mundo donde el macho es el encargado de criar a los renacuajos dentro de un saco vocal.

¿Por qué son importantes los montes nativos?

Como se verá, el monte cumple importantes funciones en la conservación de cuencas hídricas, suelos, protección de fauna, etc., que directa o indirectamente benefician diversas actividades o cubren determinadas necesidades del ser humano (agricultura, ganadería, agua potable, energía hidroeléctrica, recreación, etc.).

¿Por qué es importante conservar los bosques y evitar la deforestación?

Respuesta: porque muchas especies de animales viven en árboles y puede llegar a extinguirse su especie animal así que hay que cuidarlos <3.

¿Por qué es importante cuidar las áreas protegidas de nuestro país?

Las áreas protegidas son esenciales para conservar la biodiversidad natural y cultural y los bienes y servicios ambientales que brindan son esenciales para la sociedad. Pueden ser creadas para proteger bellezas escénicas, diversidad biológica y cultural, para investigación científica y para educación ambiental.

¿Por qué es importante cuidar las selvas?

Las selvas tropicales son a menudo llamadas los pulmones del planeta debido al papel que cumplen absorbiendo el dióxido de carbono de la atmósfera y a su vez liberando oxígeno. Las selvas tropicales también ayudan a estabilizar el clima global, produciendo lluvias alrededor del planeta.

¿Qué beneficios obtenemos de las selvas y porqué?

La selva húmeda capta el agua, captura el bióxido de carbono que ayuda a combatir el cambio climático y también ayuda a la formación y conservación del suelo. Beneficios: oxígeno, agua, suelo, medicinas, alimentos , artesanías, materiales de construcción y textiles.

¿Qué pasa si no cuidamos las selvas?

La eliminación de grandes áreas de árboles de la selva, está provocando sequías, los árboles no son capaces de limpiar el aire que respiramos, estabilizar el clima del planeta, y proporcionar zonas de anidación de invierno para los millones de mariposas que polinizan los cultivos a través de América del Norte.

¿Que pasaria si dejará de existir el Amazonas?

El Amazonas produce oxígeno, pero si esos árboles y otras plantas son destruidos, ya no podría absorber tanto carbono ni producir tanto oxígeno. Las plantas liberan agua a la atmósfera y también al océano a través de los ríos del Amazonas. …

¿Cómo cuidar las selvas tropicales?

Cosas que puedes hacer para salvar las selvas tropicales

  1. No compres productos hechos con piel ni plumas de animales silvestres.
  2. No compres mascotas exóticas que fueron colectadas de su ambiente silvestre original.
  3. Compra papel reciclado.

¿Cómo cuidar el ecosistema de la selva?

9 ideas para preservar los bosques y selvas sin tener que plantar árboles

  1. Consume productos que no dañen las selvas.
  2. Compra productos de papel reciclado.
  3. Cancela suscripciones a publicidad via correo postal.
  4. Utiliza estados de cuenta virtuales.
  5. Apoya los parques locales.
  6. Presta libros y experimenta la lectura electrónica.