Preguntas comunes

¿Qué es retiro programado en pension?

¿Qué es retiro programado en pension?

El retiro programado es una modalidad de pago en que la AFP es quien paga tu pensión. El monto es recalculado cada año. Si falleces, tu grupo familiar queda protegido, ya que genera Pensión de Sobrevivencia a tus beneficiarios, pago de cuota mortuoria, y herencia en caso de no existir beneficiarios de pensión.

¿Qué es retiro programado en Colombia?

Quiere decir que conservas tus ahorros en una cuenta en Protección para que sigan ganando intereses y de esa cuenta se te pague mensualmente tu pensión, la cual anualmente podría subir o bajar dependiendo de la evolución de tu ahorro, es decir, de la rentabilidad que haya generado este ahorro que es administrado por …

¿Cómo se hace el recalculo de la pension?

El recálculo de pensión se realiza anualmente y en el mismo mes en que la persona se pensionó, manteniendo ese monto por los siguientes 12 meses. Por ejemplo, si una persona se pensiona en mayo, entonces en mayo será el recálculo.

¿Qué modalidades de pensión de vejez se pueden contratar en el rais?

¿Existen otras modalidades de pensión adicionales?

  • Renta Temporal Cierta con Renta Vitalicia de Diferimiento Cierto.
  • Renta Temporal Variable con Renta Vitalicia Diferida.
  • Renta Temporal Variable con Renta Vitalicia Inmediata.
  • Retiro Programado sin Negociación de Bono Pensional.

¿Qué significa anualidad vitalicia?

Anualidad Vitalicia Modalidad mediante la cual el beneficiario del Servicio Social Complementario BEPS, contrata directa e irrevocablemente con una compañía de seguros legalmente constituida, a través de la Administradora, el pago de una suma bimestral (cada 2 meses) hasta su fallecimiento.

¿Qué pasa con la jubilacion cuando la persona fallece?

¿Qué pasa con el beneficio cuando el jubilado fallece? Cuando el beneficiario fallece, según las leyes argentinas, desaparecen con él todos los subsidios, prestaciones, pensiones y jubilaciones adquiridas.

¿Cómo cobrar la jubilacion de una persona fallecida?

Si sos familiar de un jubilado o pensionado fallecido podés cobrar por los días pendientes de pago hasta el día de su fallecimiento. Si sos familiar de un jubilado o pensionado fallecido podés cobrar por los días pendientes, sumado a la proporción del aguinaldo que corresponda, hasta el día del fallecimiento.

¿Qué necesita un apoderado para cobrar la jubilacion?

Para ser nombrado apoderado o representante es necesario:

  1. Ser mayor de 18 años. Si es menor, estar emancipado.
  2. Registrarse en el sistema de identificación biométrica Mi Huella.

¿Cómo se hace para cambiar de apoderado?

En caso de querer hacer el cambio de domicilio del apoderado es posible realizarlo de las siguientes maneras:

  1. Personalmente: En la UDAI más cercana.
  2. Telefónicamente: Es necesario comunicarse al número de teléfono 130 de lunes a viernes, en el horario de las 8:00 a 20:00 horas.