¿Qué es un saber particular?
¿Qué es un saber particular?
El saber particular busca el conocimiento de un sector limitado de la realidad, corresponde a las ciencias particulares tales como la biología, la botánica, la medicina…
¿Qué es el saber particular ejemplos?
Partiendo de la filosofía un saber particular puede ser, por ejemplo, la receta de una comida en particular, o cuando se descubrió alguna teoría física.
¿Qué es el saber y cuáles son sus fuentes?
El ser humano dispone de dos fuentes principales de saber: la sensibilidad y la razón: – La sensibilidad proporciona la experiencia básica acerca de las cosas, pero sus datos están siempre en un contexto teórico que los hace inteligibles, entendibles. Experiencia y razón se dan siempre mezcladas.
¿Cuáles son las 5 fuentes del conocimiento?
El ser humano obtiene su saber de diferentes fuentes, en las que se encuentra, la experiencia, la autoridad, el razonamiento deductivo, el razonamiento inductivo y el método científico, partiendo de estos elementos podemos construir la interpretación de una realidad que se muestra para la humanidad de manera desordena …
¿Qué es el saber sistemático?
El conocimiento sistemático, El conocimiento sistemático es aquel que se obtiene del conocimiento cinetífico de forma cíclica, usando de base conocimientos científicos previos para obtener nuevos conocimeintos.
¿Qué es el saber popular y ejemplos?
Las tradiciones que aprendemos de nuestra cultura, como la forma de celebrar una boda, la gastronomía, etc… Las leyendas y mitos de nuestro país.
¿Que transmite el saber popular?
El conocimiento popular se transmite social y comunitariamente, o a partir de la experiencia directa del mundo. Por ende, no requiere de estudios o preparación, ni puede ser administrado por un grupo, como ocurre con los saberes institucionales.
¿Qué es el saber popular en salud?
Sintetizando, los saberes populares en salud son considerados por los profesionales de dos formas: 1) mientras un grupo les atribuyen un respeto cultural que los conduce a considerarlos como sujeto-objeto de su conocimiento como saberes que hay que respetar y que contribuyen al establecimiento de una buena relación …