Más popular

¿Por qué es importante el muestreo en auditoría?

¿Por qué es importante el muestreo en auditoría?

Debe realizarse un estudio y una evaluación del sistema de control interno, como una base para confiar en él y para determinar el alcance necesario de las pruebas a las que deberán concretarse los procedimientos de Auditoría. …

¿Cómo se realiza el muestreo de auditoría?

Existen varios métodos que el auditor puede utilizar para la selección de la muestra:

  1. Selección aleatoria: Selección mediante generadores de números aleatorios.
  2. Selección sistemática: El número de unidades de muestreo en la población se divide entre el tamaño de la muestra para dar un intervalo de muestreo.

¿Qué es muestreo por unidades monetarias?

Un método de muestreo estadístico que proporciona los límites de error superiores e inferiores expresados en cantidades monetarias; también denominado muestreo de unidad de dólar, muestreo de cantidades monetarias acumulativas, y muestreo con probabilidad proporcional al tamaño.

¿Cuándo se utiliza el muestreo de unidades monetarias?

El muestreo por unidad monetaria es apropiado para usarlo con pruebas sustanciales y de errores. Al desviar los importes más grandes, el muestreo por unidad monetaria ofrece un alto nivel de seguridad en que todos los importes significativos en una población serán sometidos a pruebas.

¿Qué es unidad monetaria en auditoría?

Es el método utilizado para evaluar la cantidad de errores que pueden existir en una determinada cuenta o balance. El método, también conocido como muestreo monetario o muestreo proporcional al tamaño, está muy extendido y forma parte de la práctica habitual de los auditores de cuentas.

¿Qué es muestreo no probabilistico en estadistica?

El muestreo no probabilístico es una técnica de muestreo en la cual el investigador selecciona muestras basadas en un juicio subjetivo en lugar de hacer la selección al azar.

¿Cómo se hace un muestreo no probabilistico?

El muestreo por cuotas es un método de muestreo no probabilístico. Se basa en seleccionar la muestra después de dividir la población en grupos o estratos. Las cuotas se pueden decidir a criterio lógico del investigador o mediante criterios adaptados a la muestra.