¿Qué es el conocimiento respuestas?
¿Qué es el conocimiento respuestas?
El conocimiento suele entenderse como los hechos o la información que adquirimos a lo largo de nuestra vida. No obstante, es necesario andarse con ojo con la calidad de la información que recibimos por el medio digital, que muchas veces puede saturarnos y superarnos. Este fenómeno recibe el nombre de infoxicación.
¿Qué es el conocimiento para Luis Villoro?
Según Villoro (1982), conocer es, en definitiva, tener la capacidad de integrar en una unidad toda experiencia y todo saber parcial de un objeto, sin importar lo diversos que éstos sean. Conocer expresa en estos casos un conocimiento directo; esto es, por experiencia directa o conocimiento inmediato.
¿Quién es Luis Villoro?
Luis Villoro Toranzo (Barcelona, España, 3 de noviembre de 1922 – Ciudad de México, México, 5 de marzo de 2014), conocido como Luis Villoro, fue un filósofo, investigador, profesor y diplomático mexicano. Fue hermano de Miguel Villoro Toranzo, abogado, y padre del escritor Juan Villoro.
¿Quién es Miguel Villoro Toranzo?
Profesor emérito de la Universidad Iberoamericana. Miguel Villoro Toranzo nació en una familia de raigambre potosina, en Barcelona, en 1920. En 1943 inició sus estu- dios de filosofía en el Centro Cultural Universitario, hoy Universidad Iberoamericana, del que fue el primer egresado.
¿Qué es la libertad según Luis Villoro?
sentido de la liberación para Villoro. La liberación para Villoro desde Los grandes momentos del indigenismo en México es el reconocimiento del otro como ser creador y trascendente y, concretamente en su análisis, lo indígena es la instancia que permite la liberación de las imposiciones extranjeras de nuestra nación.
¿Cuál es la caracterizacion que hace Luis Villoro del hombre renacentista?
Para esta concepción, la característica más importante del hombre es la práctica transformadora, libremente asumida, de la naturaleza, por una parte, de sí mismo, por la otra. En segundo lugar, derivado de lo anterior, la condición humana corresponde más al campo de la posibilidad que al de la realidad.
¿Qué es el hombre moderno?
El hombre moderno o humano moderno (Homo sapiens sapiens) es la única subespecie de humano que se encuentra con vida. Se caracteriza por su gran uso de la razón para crear y modificar objetos a sus necesidades. Los humanos modernos evolucionaron de arcaicos Homo sapiens del Paleolítico Medio, hace unos 200.000 años.
¿Cómo nace el pensamiento moderno?
El pensamiento moderno hunde sus raíces en la filosofía griega y esta influenciado por el Renacimiento, especialmente por Erasmo. Pero no empieza, en realidad hasta que Descartes publica su «Discurso del método». Este pensamiento culmina en el siglo XVIII, «siglo de las luces».