Forma específica de la conciencia social y de la actividad humana, consistente en un reflejo de la realidad a través de imágenes artísticas; constituye uno de los procedimientos más importantes de la aprehensión estética del mundo.
¿Cómo se relaciona la filosofía y el arte griego?
Respuesta: Sì existe relación, ya que en la literatura griega se puede encontrar muchísimo sobre filosofía. Para poder entender la filosofía griega, hay que trasladarse a una manera de pensar totalmente distinta. La filosofía de un griego es prácticamente a imagen y semejanza de los dioses.
¿Qué relación hay entre arte y tecnología?
El arte y la tecnología tienen una relación simbiótica que ha existido desde siempre, sin embargo, actualmente se hace más evidente este vínculo debido a aquellas obras que expresan esta relación como parte de su producto final, haciendo uso de desarrollos tecnológicos cada vez más sofisticados.
¿Qué relación hay entre magia y religión?
Podemos decir que tanto la magia como la religión se basan en la fe y en hechos que llegan a ser misteriosos y fabulosos. Algunos ejemplos de ser una persona religiosa pueden ser: Respetar a las demás religiones. Tener fe.
¿Qué relación existe entre la filosofía y la religión durante la Edad Media?
Filosofia En La Edad Media. Mientras que la filosofía busca un avance en el pensamiento y en el descubrimiento de la verdad por medio de la razón, la religión católica que se fortalecía en ese momento, “convirtió” a la gente de manera arbitraria, y obstaculizó los avances tecnológicos y las….
¿Cuál es la diferencia que existe entre la filosofia y la religión?
Ambas tienen un mismo contenido, pues tanto una como otra buscan la verdad y la sabiduría, aunque sus vías de acceso sean diferentes. La religión revela, utilizando el lenguaje de la representación a través de mitos, ritos y símbolos. La filosofía desvela, demuestra a través de la idea, el pensamiento y el concepto.
¿Cuál es la diferencia entre una explicacion filosofica una cientifica y una religiosa?
Las explicaciones científicas están basadas en lo racional, en el conocimiento científico, mientras que las explicaciones religiosas buscan un contenido trascendental en el mundo.
En su origen y en su base, el arte se entiende como la elaboración cultural creativa y teleológicamente selecta. Esta noción se ha desarrollado como arte técnico y como arte estético. Siendo arte y ciencia, la filosofía constituye, eleva y unifica al ser humano como artista y sabio de su propia vida.
¿Qué es estético en el arte?
Estética es la disciplina que estudia la naturaleza de la belleza y la percepción de la misma por parte de los individuos, por lo cual se relaciona estrechamente con el arte. Los principales valores estéticos son: la belleza, el equilibrio, la armonía, la tragedia y la horribilidad.
¿Qué es el objetivismo en el arte?
El objetivismo sostiene que el arte es al espíritu del hombre lo que la tecnología es a su vida material, y, por consiguiente, el arte debe mostrar al hombre «como podría y debería ser».
¿Qué es el arte y la belleza?
En un principio el arte hace referencia a la valoración que se hace de una obra, mientras que la estética hace referencia al aspecto general de la obra, y esto nos permite identificarla como perteneciente a una época y un estilo concreto.
¿Qué es el arte un resumen?
El arte es una actividad humana consciente capaz de reproducir cosas, construir formas, o expresar una experiencia, si el producto de esta reproducción, construcción, o expresión puede deleitar, emocionar o producir un choque.
¿Qué es la estética del arte?
La Estética, la cual fundamentalmente se define como una teoría filosófica de la belleza formal y del sentimiento que ella despierta en el ser humano, pertenece al razonamiento lógico del hombre y a los principios fundamentales de la humanidad, y que se engrandece cuando se apega a estos principios.
¿Cómo está vinculado el arte y la estética?
Por tanto, la estética está íntimamente ligada al arte, analizando los diversos estilos y periodos artísticos conforme a los diversos componentes estéticos que en ellos se encuentran. A menudo se suele denominar la estética como una “filosofía del arte”.
¿Qué es el objetivismo de los valores?
El objetivismo se basa en la tesis según la cual los valores son y valen por sí y en sí mismos, es decir, no dependen del sujeto que los valora ni del objeto en que se encuentran. Para entender mejor esta idea quizá sea conveniente hacer la distinción entre valores y bienes. …
¿Qué es el objetivismo y ejemplos?
Entendimiento y estudio de un hecho eliminando elementos emocionales o personales que causen sesgo, Ejemplos: – Realizar un trabajo o proyecto de grado para la universidad sobre cualquier ámbito implica tener alto grado de objetividad. También indica cualidad de objetivo. …
¿Qué tiene que ver el arte con la belleza?
La belleza es fundamental para la creación de obras de arte, precisamente para lograr esa sensación placentera o cautivadora en el espectador. Siempre y cuando esa sea la intención del creador de dicha obra. Lo artístico no necesariamente debe ser bello.
¿Qué es arte y belleza según la filosofía?
La Estética es una parte de la filosofía, que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza. Consiste en la reflexión filosófica sobre el arte, analizando los valores que están contenidos en la obra de arte. La belleza es la consonancia en contraposición a la fealdad o disonancia.
¿Qué es una disertación?
En algunos países, una disertación es un trabajo académico. Mientras que en la etapa escolar la disertación concluye con la ejecución de un proyecto, en la educación secundaria o universitaria las disertaciones carecen de conclusiones, puesto que se consideran una fase que le corresponde desarrollar a los estudiantes de doctorados.
¿Qué es la disertación literaria?
La disertación literaria viene a sustituir al discurso y toma la forma de ejercicio escolar a partir de 1885, cuando una reforma educativa suprime la enseñanza de la retórica (reforma de Gustave Lanson ). Sin embargo, la disertación filosófica ya era usada en los institutos y liceos desde 1864.
¿Qué es la disertación final?
Antes de dar por terminada la disertación es aconsejable recalcar los principales aspectos o aportaciones tratadas en el desarrollo, para hacerlas más contundentes. Conclusión final. Consiste en una reflexión o planteamiento breve en el que se resume la idea central de la disertación.
¿Cuál es la reputación de la disertación?
La disertación tiene la reputación de ser un ejercicio formal, muchas veces descrito como «artificial» y reconocido normalmente por su « cartesianismo ». Las universidades estadounidenses o británicas no practican la disertación en el sentido que lo hacen las universidades francesas.
Usamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con él. Aceptar