Preguntas más frecuentes

¿Dónde está el epicóndilo?

¿Dónde está el epicóndilo?

húmero

¿Cuáles son los músculos Epicondileos?

Los epicondíleos son un grupo de 6 músculos que se localizan en el antebrazo, con el objetivo de realizar movimientos en la muñeca. Por eso cuando sus tendones se afectan, la movilidad de esa articulación es que la más se ve perjudicada junto al codo.

¿Qué es el Epicondilo medial del húmero?

Definición – Qué es Epitróclea o epicóndilo medial del húmero. Es la apófisis medial del húmero, y está definida como una prominencia ósea que forma parte del hueso del brazo (húmero).

¿Qué es el Olecranon?

El extremo óseo del codo se llama olécranon. Su forma permite que el brazo se doble y se enderece a la altura del codo. El olécranon se sitúa directamente bajo la piel del codo, lo cual lo hace vulnerable a lesiones y fracturas después de una caída.

¿Qué músculo se inserta en el Olecranon?

El músculo del tríceps braquial está constituido por tres cuerpos carnosos que finalizan en un tendón común que se inserta en el olécranon.

¿Que se inserta en el pico del Olecranon del cubito?

En ella se encuentra ella el conducto nutricio del radio y se insertan el músculo flexor largo del pulgar, y en su tercio inferior el pronador cuadrado. En el resto de su extensión es plana o ligeramente cóncava y en ella se insertan los músculos abductor y extensor corto del pulgar.

¿Que se inserta en la apofisis coronoides del cubito?

Apófisis coronoides del cúbito: presta inserción al músculo braquial anterior, al ligamento lateral interno y externo del codo, y al ligamento anular.

¿Que limita la fosa del Olecranon?

El recorrido articular de la Extensión del codo es de 0°, ya que se parte de una posición de codo en extensión para realizar la medida del ROM de flexión de la articulación (Fig. 30A). El límite es el choque óseo del olécranon del cúbito en la fosita olecraniana del húmero.

¿Qué tipo es la articulacion del codo?

Articulaciones radiocubitales. La superior (integrada y descrita en la articulación del codo) y la inferior son sinoviales tipo trocoide y permiten los movimientos pronación y supinación.

¿Cómo se llama la parte que va del codo al hombro?

La fosa cubital o surco bicipital medial es un área con forma de triángulo invertido.

¿Qué son las articulaciones y cuáles son sus partes?

El cuerpo humano tiene 2 grandes tipos de articulaciones: Articulaciones según su estructura: sinoviales, fibrosas y cartilaginosas. Articulaciones según su función: diartrosis, anfiartrosis, sinartrosis.