¿Cuáles son las membranas de tejido epitelial?
¿Cuáles son las membranas de tejido epitelial?
Hay membranas epiteliales que consisten en la combinación de una capa epitelial y una capa subyacente de tejido conjuntivo. Son las membranas mucosas, las membranas serosas y la membrana cutánea o piel. El tipo de epitelio de una mucosa varía en las diferentes partes del cuerpo.
¿Cuáles son los 8 tipos de tejido epitelial?
Tipos de células epiteliales
- Epitelio plano simple.
- Epitelio cúbico simple.
- Epitelio cilíndrico simple,
- Epitelio cúbico estratificado.
- Epitelio cilíndrico estratificado.
- Epitelio de transición.
¿Cuáles son los tipos de tejidos conductores o vasculares?
Existen dos tipos de tejidos conductores:
- xilema: Tejido leñoso que transporta savia bruta en las plantas vasculares.
- floema: Tejido conductor que transporta savia elaborada con los nutrientes orgánicos, especialmente azúcares, producidos por la parte aérea fotosintética y autótrofa,
¿Cuáles son los tipos de tejidos conductores?
Existen dos clases de tejidos conductores: el xilema y el floema. El xilema está compuesto por los elementos traqueales (las traqueidas y las tráqueas) y se encarga del transporte de agua y minerales.
¿Qué caracteriza a los Meristemoides?
Meristemos meristemoides: son células adultas diferenciadas que por ser células vivas tienen la propiedad de poder desdiferenciarse y volver a ser meristemáticas y dividirse por mitosis, originando nuevas estructuras, como células epidérmicas que originan estomas, pelos o tricomas y aguijones, etcétera.
¿Qué tejidos o capas de la planta produce el meristemo lateral?
Los meristemos laterales son los responsables del crecimiento radial (secundario). Sus células provienen de células adultas que conservan la capacidad de división y diferenciación, y que darán lugar al xilema, el floema y el parénquima secundario (cámbium), además de al parénquima cortical y el súber (felógeno).
¿Cómo está formado el tejido Meristematico lateral?
El cambium vascular : Es un meristemo lateral formado por una monocapa cilíndrica de células situado en aquellos tallos y raíces que van a sufrir engrosamiento secundario. Sus células son de dos tipos : iniciales fusiformes e iniciales radiales, y se dividen en un plano tangencial al tallo o raíz.
¿Cuál es la función del tejido secundario lateral?
Los meristemas laterales o secundarios se disponen paralelamente a los lados del tallo y la raíz, órganos donde se presentan. Son los responsables del crecimiento en espesor del tallo y de la raíz, y tienen comúnmente forma cilíndrica.
¿Dónde se encuentra el tejido Meristematico primario?
Los meristemas apicales o primarios son los responsables de la formación del cuerpo primario de la planta. Se encuentran en los ápices de raíces y tallos, principales y laterales. En el tallo el meristema apical o cono vegetativo está protegido por los primordios foliares que lo envuelven formando las yemas.
¿Dónde se encuentra el tejido embrionario en las plantas?
Está constituido por células vivas, pequeñas, con grandes núcleos, sin vacuolas y con una pared celular fina, que permite su crecimiento y su división. Se localizan en las semillas, en los ápices de las raíces y los tallos, en las yemas y también en el interior del tallo o tronco.