Contribuyendo

¿Qué es la Puna y sus características?

¿Qué es la Puna y sus características?

La puna es una región altiplánica, o meseta de alta montaña, propia del área central de la cordillera de los Andes. Constituye un bioma neotropical de tipo herbazal de montaña, llamado a veces tundra altoandina.

¿Qué zona abarca la Puna?

La Puna argentina es una gran altiplanicie similar al Tíbet y el desierto de Atacama, con una altura promedio de 3800 metros. Se extiende desde el centro-oeste de la provincia de Catamarca hasta el noroeste de la provincia de Jujuy comprendiendo la mitad Oeste de las provincias de Salta y Jujuy.

¿Qué abarca la Puna?

La Puna es una meseta que pertenece en gran medida a Argentina y, en menor medida, a Chile. Esta meseta que se extiende por 75,000 km cuadrados se encuentra a una altura promedio de alrededor de 4,500 metros. La Puna Argentina se extiende a tres provincias del país: las de Salta, Jujuy y Catamarca.

¿Dónde se encuentra la Puna en el mapa de Argentina?

LOCALIZACIÓN – PUNA: La PUNA es el sector Andino del NOA LÍMITES: – Sentido S-N, desde la Cordillera de San Buenaventura (Catamarca) hasta el extremo Norte de la provincia de Jujuy; – Sentido W-E, desde la cordillera limítrofe con Chile hasta las sierras de la Cordillera Oriental de las provincias de Catamarca, Salta y …

¿Dónde queda Puna de Atacama?

La puna de Atacama es una altiplanicie desértica de casi 4500 m s. n. m. y alrededor de 80 000 km²,​ compartida entre Argentina (85 %) y Chile (15 %).

¿Cómo se formó la Puna argentina?

La región conocida en el ámbito sudamericano como el Altiplano-Puna tiene unos 2000 km de largo por unos 300 km de ancho y 3.7 km de elevación promedio; este domina la fisiografía de los Andes Centrales. El plateau se formó en un orógeno compresional no-colisional durante el Cenozoico tardío (Vandervoort et al. 1991).

¿Cómo se formó la meseta patagonica?

La meseta patagónica se formó en el precámbrico por orogenia Hurónica o Assyntica. Algunas zonas fueron formadas por antiguos macizos precámbricos y otras por el depósito de materiales de diferentes orígenes (marinos y continentales).

¿Cuál es el clima de la puna argentina?

Clima: El clima de la región Puna se caracteriza por ser frígido, es decir, muy frío pero con un promedio que está por encima de la congelación. La temperatura media anual fluctúa entre los 0 y 7 °C. El clima es subhúmedo, observándose frecuentes precipitaciones durante los meses de diciembre a marzo.

¿Cómo es el clima del altiplano argentino?

Su clima es de puna, muy frío, seco y tiene grandes amplitudes térmicas diarias. Esto significa que la mayoría de las noches (inclusive en verano) puede helar y que al mediodía puede hacer calor. La variación de temperatura puede ser de 30 °C en el mismo día, -5 °C por la noche y 25 °C al mediodía.