Blog

¿Qué juegos son recomendables para niños con autismo?

¿Qué juegos son recomendables para niños con autismo?

Dentro de los juguetes que les ayudan a mejorar su motricidad gruesa se encuentran: balones, juegos de bowling, triciclos, bicicletas, patines y patinetas. Estos juguetes permiten al niño conocer su cuerpo y desarrollar destrezas como la flexibilidad y el equilibrio de movimiento.

¿Qué es el Tea en psicologia?

Los trastornos del espectro autista (TEA) son una discapacidad del desarrollo que puede provocar problemas sociales, comunicacionales y conductuales significativos.

¿Qué es el TDAH en psicologia?

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una afección crónica que afecta a millones de niños y a menudo continúa en la edad adulta. El TDAH incluye una combinación de problemas persistentes, tales como dificultad para mantener la atención, hiperactividad y comportamiento impulsivo.

¿Cómo abordar el TDAH desde la psicología?

Métodos y técnicas de intervención psicológica en el TDAH

  1. ABORDAJE PSICOEDUCACIONAL:
  2. TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL:
  3. TERAPIA DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA:
  4. ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES:
  5. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN Y CONTROL DEL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD:

¿Cómo ser diagnosticado con TDAH?

Un diagnóstico de TDAH puede ser realizado o bien por un profesional médico o por un psicólogo clínico….Las pruebas médicas se deben realizar para descartar otras patologías y consisten fundamentalmente en:

  1. Analíticas de sangre y orina.
  2. Medida de la tensión arterial.
  3. Pruebas de audición y visión, etc.

¿Cómo se siente un niño con TDAH en el ambiente escolar?

Los niños con TDAH frecuentemente presentan dificultades en el aprendizaje, bien sea por las características propias del TDAH (inatención, escaso control de impulsos, falta de organización y motivación); o como consecuencia directa de determinados trastornos del aprendizaje que pueden afectar específicamente a las …

¿Cómo se comporta un niño con TDAH en la escuela?

El TDAH puede afectar la capacidad de los estudiantes para concentrarse, prestar atención, escuchar o esforzarse para hacer el trabajo escolar. El TDAH también puede hacer que un estudiante esté inquieto, movedizo, hable demasiado o interrumpa la clase.

¿Cómo identificar en el aula si un estudiante tiene problemas de atención?

–No sigue las instrucciones y no termina las tareas escolares. –Muestra problemas para organizar tareas y actividades, por ejemplo: a la hora de gestionar tareas secuenciales y ordenar los materiales; o presenta los trabajos de clase tarde y descuidados. –Suele evitar tareas que requieren esfuerzo mental sostenido.