Articulos populares

¿Cuándo se modifico la ley les?

¿Cuándo se modifico la ley les?

La Ley de Educación Superior (LES) fue sancionada y promulgada en 1995 durante el gobierno de Menem en medio de una gran lucha del movimiento estudiantil que dio movilizaciones, tomas de facultades en todo el país y un abrazo al Congreso para intentar impedir la votación de una ley que implicaba el avance privatizador …

¿Cuándo surge la Ley de Educación Superior?

La Ley de Educación Superior Nº 24.521 (LES) se sancionó el 20 de julio de 1995, en el marco de la consolidación del modelo neoliberal, posterior a la reelección presidencial de Carlos S. Menem.

¿Cómo influyen los organismos internacionales en la educación?

A partir de la posguerra, los organismos internacionales adquieren fuerte relevancia en la discusión mundial sobre las políticas económicas y sociales. En el ámbito educativo, el tema de las agencias internacionales permite articular el debate sobre la internacionalización de las tendencias educativas contemporáneas.

¿Qué es el sistema universitario argentino?

El Sistema de Educación Superior Universitario en Argentina está conformado por instituciones tanto de gestión pública como privada, con cobertura dentro de todo el territorio nacional. Deben tener una duración mínima de 2 años y medio y una carga horaria mínima de 1600 horas reloj.

¿Cuáles son las características de todas las universidades de Argentina?

La universidad argentina posee características que la distinguen entre las universidades del mundo. La gratuidad, el ingreso irrestricto, el cogobierno y la extensión (que da cuenta de su compromiso social) son rasgos distintivos de nuestra universidad desde sus inicios allá por el siglo XIX y comienzos del XX.

¿Cómo funciona el sistema universitario argentino?

La universidad pública argentina es gratuita y su acceso no tiene prácticamente barreras de entrada, dos características poco comunes en Latinoamérica y en el mundo, pero al contrario de las creencias que esto frecuentemente genera, el porcentaje de estudiantes extranjeros aún es bajo, del 2,6 %.

¿Qué es una universidad tradicional?

Las universidades tradicionales en Venezuela tienen un inmenso valor histórico a través de haberse constituido como las pioneras en nuestro país, iniciándose en el siglo XVII como un movimiento cultural y científico que llevo por nombre Colegio … ver más…

¿Qué es la Misión Alma Mater y sus objetivos?

La misión Alma Mater es un programa gubernamental venezolano, orientado a la educación que contempla la creación de universidades Territoriales, así como la transformación de los IUT (Institutos Universitarios de Tecnología) y CU (Colegios Universitarios) en universidades experimentales politécnicas.

¿Cuáles son las universidades autónomas de Venezuela?

Universidades Nacionales Autónomas de Venezuela

  • Universidad Central de Venezuela UCV.
  • Universidad de Carabobo UC.
  • Universidad de Los Andes ULA.
  • Universidad de Oriente UDO.
  • Universidad del Zulia LUZ.

¿Cuántas universidades públicas hay en Venezuela?

En este directorio podrás encontrar un completo listado de universidades de Venezuela. Actualmente, contamos en nuestra base de datos con un total de 59 universidades venezolanas, de las cuales 30 son públicas y 29 son privadas.

¿Cuáles son las universidades autónomas?

El principio de autonomía universitaria sostiene que la universidad debe ser autónoma y auto-gobernada, y que debe elegir sus propias autoridades sin injerencia del poder político, decidiendo sus propios estatutos y programas de estudio. …

¿Qué características tienen las universidades autónomas?

La autonomía es la facultad que poseen las universidades para autogobernarse, tener sus propias normas en el marco de su ley orgánica, designar a sus autoridades, determinar sus planes y programas dentro de los principios de libertad de cátedra, investigación y para administrar libremente su patrimonio.