Articulos populares

¿Qué es la presión oncótica y en qué influye la albúmina en esta?

¿Qué es la presión oncótica y en qué influye la albúmina en esta?

La presión osmótica ejercida por las proteínas séricas y, en particular, por la albúmina se denomina presión oncótica. Dado que las proteínas permanecen confinadas en el interior de los capilares, ellas ejercen la única fuerza osmótica efectiva que se opone a la salida de agua fuera del árbol vascular.

¿Qué es la presion hidrostatica en medicina?

La presión hidrostática es la presión que se somete un cuerpo sumergido en un fluido, debido a la columna de líquido que tiene sobre él.

¿Cómo aumenta la presión hidrostática?

Una presión hidrostática elevada a menudo refleja un aumento en la retención de agua y sodio por los riñones. Una presión oncótica reducida puede deberse a un defecto de síntesis de proteínas plasmáticas en el hígado o una pérdida excesiva de proteínas a nivel renal, como ocurre en el síndrome nefrótico.

¿Qué es intersticial en biología?

En Biología, se denomina intersticio celular, a un espacio de tejido conjuntivo que existe entre las células, que puede contener un líquido llamado intersticial, con contenido parecido al del plasma, pero con menos concentración de proteínas, dependiendo su composición de la zona corporal donde se halle, con función de …

¿Cómo se produce el agua metabólica?

El agua metabólica es producida por la oxidación de los sustratos con contenido en hidrógeno o de los nutrientes que generan energía (IOM 2004). La oxidación de los lípidos es la que más agua produce por gramo (Tabla 3).

¿Qué función realiza el líquido tisular entre la célula y la sangre?

Líquido que se encuentra en los espacios que rodean las células. Se origina en sustancias que se fugan de los capilares sanguíneos (el tipo más pequeño de vaso sanguíneo). Ayuda a traer oxígeno y nutrientes a las células y a extraer desperdicios de ellas.

¿Qué es el flujo sanguíneo tisular?

La regulación del flujo sanguíneo hacia los tejidos depende de la variación del diámetro de las pequeñas arterias y arteriolas, cuyo músculo liso se relaja (vasodilatación) o se contrae (vasoconstricción), lo que da lugar a disminución o aumento de la resistencia al flujo, como respuesta a agentes metabólicos.

¿Cuál es la diferencia entre la linfa y la sangre?

La linfa es un líquido claro pobre en proteínas y rico en lípidos. Se diferencia de la sangre en que no transporta oxígeno y carece de hemoglobina y glóbulos rojos, las únicas células que contiene son los glóbulos blancos (linfocitos).

¿Qué diferencia hay entre la linfa y el plasma sanguineo?

La linfa tiene prácticamente la misma composición del líquido intersticial; si bien su concentración de proteínas varía según el tejido de origen, es menor que la del plasma.

¿Cómo se relacionan el agua del cuerpo la sangre y la linfa?

Mantiene el líquido del cuerpo en equilibrio y defiende al organismo de las infecciones. Los vasos, tejidos, órganos y ganglios linfáticos funcionan de manera coordinada para drenar un líquido acuoso llamado linfa o líquido linfático que está presente en todo el cuerpo.