¿Qué fue lo que llevo a Kodak al fracaso?
¿Qué fue lo que llevo a Kodak al fracaso?
Básicamente, Kodak tuvo la mina de oro en sus manos y la deshecho, pues le convenía seguir vendiendo rollos y consumibles. Debido a ello, otras empresas pasados los años decidieron crear cámaras digitales y poco a poco Kodak fue reduciendo sus márgenes de ventas.
¿Qué se necesita para hacer una cámara?
Una cajita de cartón (o cartoncillo), un tubo de cartón de papel higiénico o de papel de cocina, pegamento, tijeras, botones, carrete de hilo vacío de madera, cinta, perforadora, pintura acrílica, palito de helado, rotulador permanente y bandas elásticas.
¿Cuándo salió la primera cámara digital?
Las cámaras fotográficas electrónicas portátiles, en el sentido de un dispositivo hecho para ser llevado y utilizado como una cámara fotográfica de película portátil, aparecieron en 1981 con la demostración de Sony Mavica (cámara de vídeo magnética).
¿Qué ventajas tiene una imagen digital?
Otra gran ventaja de la fotografía digital es que cada vez que la cámara toma una foto crea un archivo de metadatos exif (datos no visuales) y guarda dentro del archivo de imagen información relevante de la captura como la fecha, la hora, la apertura del diafragma, la velocidad de obturación, velocidad del ISO.
¿Cuál es la ventaja de la fotografía?
Las ventajas de utilizar fotografías en producciones gráficas son las siguientes: El mensaje se transmite de manera más efectiva por los efectos visuales que transmite la fotografía. Desarrolla la imaginación. La comunicación se transmite con mayor rapidez.
¿Qué es una imagen y cuál es su utilidad en el mundo digital?
Una imagen digital o gráfico digital es una representación bidimensional de una imagen a partir de una matriz numérica, frecuentemente en binario (unos y ceros). Dependiendo de si la resolución de la imagen es estática o dinámica, puede tratarse de una imagen matricial (o mapa de bits) o de un gráfico vectorial.
¿Qué impacto tuvo la fotografía en la sociedad?
La fotografía desde un punto de vista económico, ha aportado a nuestra sociedad con la creación de un sector económico nuevo, que es el sector fotográfico, y este ha fomentado la creación de diversas empresas que se enfocan en diferentes aspectos relacionados con la fotografía tales como: La producción de cámaras, la …