Preguntas comunes

¿Qué es diagnostico pronóstico y tratamiento?

¿Qué es diagnostico pronóstico y tratamiento?

El diagnóstico es la ‘calificación que da el médico a la enfermedad según los signos que advierte’, mientras que el pronóstico es el ‘juicio que forma el médico respecto a los cambios que pueden sobrevenir durante el curso de una enfermedad, y sobre su duración y terminación por los síntomas que la han precedido o la …

¿Qué es el pronóstico de un tratamiento?

El pronóstico es una predicción del curso futuro de una enfermedad después de su inicio. La experiencia clínica, la información epidemiológica y la proba- bilidad estadística son elementos de apoyo para establecer un buen pronóstico y minimizar la incertidumbre.

¿Qué es un pronóstico favorable?

1. Pronóstico favorable o bueno. Se considera la presencia de un pronóstico favorable o buena en aquellos casos en que las pruebas existentes hacen pensar que el curso de la enfermedad que el paciente padece conduce a su recuperación.

¿Qué es un modelo de predicción?

Un modelo predictivo es un mecanismo que predice el comportamiento de un individuo. Utiliza las características del individuo como entrada y proporciona una calificación predictiva como salida. Cuanto más elevada es la calificación, más alta es la probabilidad de que el individuo exhiba el comportamiento predi- cho.

¿Cómo validar un modelo predictivo?

Para realizar la validación interna de los modelos predictivos, una de las estrategias descritas en la literatura consiste en dividir aleatoriamente la base de datos de estudio en dos subgrupos: uno para desarrollar el modelo (muestra de entrenamiento) y el otro para validarlo (muestra de prueba).

¿Qué es un modelo prescriptivo?

Los modelos prescriptivos utilizan el conocimiento y la información recabada por las técnicas de analítica descriptiva y predictiva, es decir, clasificación, predicción y segmentación, apoyándose en la investigación operativa y en los números.

¿Cómo hacer un analisis prescriptivo?

El análisis prescriptivo se encarga de encontrar una solución entre una gama de variantes con el objetivo de optimizar los recursos y aumentar la eficiencia operativa. Esta herramienta utiliza diferentes técnicas de simulación y optimización para señalar el camino que realmente conviene seguir.

¿Qué es el modelo incremental en informatica?

Desarrollo iterativo y creciente (o incremental) es un proceso de desarrollo de software creado en respuesta a las debilidades del modelo tradicional de cascada.

¿Qué cosa se entrega con el modelo incremental?

El modelo incremental es iterativo por naturaleza. Pero semejante a la creación de prototipos, el modelo incremental se enfoca en la entrega de un producto operacional con cada incremento.

¿Cuáles son las fases del modelo incremental?

Se considera que cada escalón incluye una serie de características que se van acumulando a través de un proceso incremental como se describe a continuación.

  • Etapa de inicio.
  • Etapa en desarrollo.
  • Etapa de estandarización.
  • Etapa de innovación.
  • Etapa de sustentabilidad.

¿Cuándo es útil utilizar el modelo incremental?

El modelo incremental es útil sobre todo cuando el personal necesario para una implementación completa no esta disponible. -El modelo Incremental no es recomendable para casos de sistemas de tiempo real, de alto nivel de seguridad, de procesamiento distribuido, y/o de alto índice de riesgos.

¿Qué es incremental?

La definición de incremental en el diccionario es, relacionada con, usar o aumentar en incrementos.

¿Qué es un proceso iterativo?

Un enfoque iterativo es por lo general superior a un enfoque lineal o en cascada por muchas razones diferentes. Los riesgos se mitigan en las fases tempranas porque los elementos se van integrando de forma progresiva. Se facilita la mejora y el perfeccionamiento del producto, lo que resulta en un producto sólido.

¿Que nos aporta una metodologia de desarrollo de software?

Una metodología de desarrollo de software es un marco de trabajo que se usa para estructurar, planificar y controlar el proceso de desarrollo de sistemas de información. Una gran variedad de estos marcos de trabajo han evolucionado durante los años, cada uno con sus propias fortalezas y debilidades.